¿Tu monitor se queda en negro 1–2 s y vuelve, sobre todo al jugar, en Windows 11? En equipos con RTX 4080 e i7‑12700K suele ser la cadena de vídeo (DisplayPort/HDMI, VRR/G‑SYNC/FreeSync, HDR) o el controlador. Esta guía prioriza acciones concretas para eliminar el parpadeo sin perder rendimiento.
Resumen del caso
Equipo afectado: Windows 11 en sobremesa con RTX 4080, Intel Core i7‑12700K, placa MSI MAG B660 y fuente de 850 W. Síntoma: la pantalla se pone negra durante 1–2 s y vuelve; ocurre más a menudo bajo carga (juegos) pero también en uso ligero. Se han actualizado/reinstalado drivers, comprobado temperaturas y cables; no hay BSOD ni errores evidentes en el Visor de eventos.
Diagnóstico rápido: qué es y qué no es
- Poco probable que sea temperatura o potencia: la RTX 4080 y un i7‑12700K con una PSU de 850 W suelen ir sobrados si la fuente es de calidad. Las temperaturas normales y la ausencia de apagones completos apuntan lejos de la PSU.
- Alta probabilidad en la cadena de vídeo: puerto, cable o monitor; además de la interacción entre Windows 11 y el controlador gráfico con funciones como VRR/G‑SYNC/FreeSync, HDR, tasas de refresco altas o políticas de ahorro de energía.
- El síntoma de “negro corto” suele indicar re-negociación de señal (handshake) o un reset del driver de pantalla.
Casos reales que ya funcionaron
- Cambiar a DisplayPort desde HDMI eliminó por completo el problema en un equipo similar.
- Bajar la tasa de refresco (de 60 Hz a 30 Hz) suprimió los apagones; es una mitigación útil para aislar la causa.
- Desactivar el ahorro de energía del controlador Thunderbolt se probó en otro equipo y no lo solucionó allí (no siempre es el culpable).
Mapa de diagnóstico en un vistazo
Síntoma | Contexto | Causa probable | Prueba rápida | Solución sugerida |
---|---|---|---|---|
Negro 1–2 s al iniciar/jugar | HDMI 2.1, VRR/HDR activos | Handshake inestable (VRR/HDR) | Desactivar VRR/HDR | Usar DP 1.4a y/o fijar 60 Hz, 8‑bit, RGB |
Negro al tabular entre apps | Modo ventana + VRR | Transición de sincronía | Ventana sin bordes vs exclusiva | Desactivar “Optimización para juegos en ventana” o VRR |
Negro aleatorio sin error | Drivers recientes | Bug del controlador | Instalación limpia (DDU) | Probar Studio Driver o versión estable anterior |
Negro al reproducir vídeo HDR | HDR activado | Formato de color/profundidad | Forzar 8‑bit RGB | HDR off temporal, o YCbCr 4:4:4 estable |
Negro al mover cable/monitor | Cable largo/activo | Señal marginal | Probar cable corto certificado | Cambiar cable/puerto, evitar extensores |
Procedimiento recomendado (priorizado)
Puertos y cables
- Conecta por DisplayPort 1.4/1.4a con un cable certificado y lo más corto posible (1–2 m). Evita adaptadores activos/intermedios mientras pruebas.
- Si usas HDMI, prueba un cable HDMI 2.1 diferente (no óptico ni extra‑largo) y alterna los puertos en la GPU y en el monitor. Algunos monitores sólo tienen VRR estable en entradas concretas.
- Resetea el monitor a valores de fábrica y desactiva funciones de backlight strobing (ULMB/MBR) durante el diagnóstico.
Fijar parámetros de vídeo estables
- En Configuración ▸ Sistema ▸ Pantalla ▸ Pantalla avanzada:
- Tasa de refresco → fija 60 Hz. Si el problema persiste, prueba 50 Hz o 30 Hz sólo como test.
- Profundidad de color → 8‑bit.
- Formato de salida → RGB (Rango completo). Si tu monitor se ve lavado, prueba YCbCr 4:4:4 pero mantén 8‑bit.
- Desactiva temporalmente:
- HDR (Configuración ▸ Pantalla ▸ Usar HDR).
- VRR / G‑SYNC/FreeSync en Windows y en el Panel de control de NVIDIA (Configurar G‑SYNC → desmarca mientras pruebas).
- Optimización para juegos en ventana y VRR para juegos en ventana (Configuración ▸ Sistema ▸ Pantalla ▸ Gráficos ▸ Ajustes predeterminados).
Controlador gráfico limpio
- Descarga la utilidad DDU y ejecútala en Modo seguro para eliminar por completo drivers y restos.
- Instala un driver Studio (más conservador) o una versión conocida por su estabilidad en tu hardware.
- Durante la instalación:
- Selecciona Instalación limpia.
- Omite componentes no esenciales (telemetría, superposiciones/overlays, NVIDIA Broadcast si no lo usas).
- Tras instalar, reinicia el equipo.
Ajustes clave en el Panel de control de NVIDIA
- Administrar la configuración 3D:
- Modo de administración de energía → Preferir máximo rendimiento.
- Tecnología del monitor → Refresco fijo (desactiva G‑SYNC durante la prueba).
- Desactiva DSR/DLDSR y Low Latency Mode por ahora.
- Sincronización vertical → Usar la configuración de la aplicación.
- Cambiar resolución:
- Elige la resolución nativa del monitor y la tasa fijada (60 Hz).
- En Formato de color de salida selecciona RGB, Profundidad 8‑bpc, Rango Completo.
Energía del sistema
- Panel de control ▸ Opciones de energía → plan Alto rendimiento o Mejor rendimiento.
- Opciones avanzadas → PCI Express ▸ Administración del estado de vínculo (ASPM) → Desactivado.
- Comprueba que la RTX 4080 tenga dos/tres cables PCIe independientes desde la PSU (no en cadena). Aún siendo poco probable, evita caídas de tensión por cableado.
- En Configuración ▸ Sistema ▸ Pantalla ▸ Gráficos ▸ Ajustes predeterminados: prueba alternar Programación de GPU acelerada por hardware (HAGS).
Firmware y BIOS
- Actualiza el firmware del monitor si el fabricante lo ofrece.
- Actualiza BIOS/UEFI de la placa base y los drivers de chipset (incluido Intel ME).
- Verifica si hay VBIOS para tu GPU; aplícalo sólo si el fabricante lo recomienda.
Pruebas cruzadas
- Si tienes arranque dual en Linux y allí no ocurre, refuerza la hipótesis de software/driver en Windows.
- Prueba con otro monitor o otro cable; si el problema migra, ya tienes el componente culpable.
- Si puedes, prueba la GPU en otro PC para descartar fallos físicos.
Revisión de registros
- Visor de eventos ▸ Registros de Windows ▸ Sistema → filtra por Display, nvlddmkm (Evento 4101) o errores Kernel‑Power.
- Abre Monitor de confiabilidad con
perfmon /rel
y revisa “Error de hardware” o “Controlador de pantalla reiniciado”. - Consulta por PowerShell:
Get-WinEvent -FilterHashtable @{LogName='System'; Id=4101,14,15} | Select-Object TimeCreated, Id, ProviderName, Message | Sort-Object TimeCreated -Descending | Format-Table -Auto
Solución inmediata durante un apagón
Si el monitor se queda negro y vuelve, pulsa Win + Ctrl + Shift + B. Este atajo reinicia el driver de vídeo de Windows sin reiniciar el equipo; útil para recuperar la imagen al instante mientras sigues diagnosticando.
Ajustes de vídeo recomendados por perfil
Uso | Resolución/Refresco | Color | VRR / G‑SYNC | HDR | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Ofimática / Navegación | nativa @ 60 Hz | RGB 8‑bit | Desactivado | Desactivado | Máxima estabilidad; menor consumo. |
Juegos competitivos | nativa @ 120–144 Hz | RGB 8‑bit | Activado (si estable) | Desactivado | Si hay negros, prueba fijar 120 Hz o 60 Hz. |
Juegos single‑player | nativa @ 60–120 Hz | RGB 8‑bit | Activado (si estable) | Opcional | Evita VRR+HDR si hay renegociaciones. |
Edición de vídeo HDR | nativa @ 60 Hz | YCbCr 4:4:4 10‑bit (si soporta) | Desactivado | Activado | Usar DP y cable corto; puede requerir monitores validos HDR. |
Comprobaciones adicionales que marcan diferencia
- Audio por HDMI: para descartar renegociación de audio, prueba usar salida por altavoces del PC o deshabilitar temporalmente el dispositivo “NVIDIA High Definition Audio”.
- Superposiciones: desactiva overlays (GeForce Experience, Steam, Discord, MSI Afterburner, etc.) mientras pruebas.
- Modo de pantalla: en juegos, compara pantalla completa exclusiva vs ventana sin bordes; con VRR, una de las dos suele ser más estable según el título.
- Desactivar MPO (opcional y reversible): algunos casos de parpadeo mejoran deshabilitando Multiplane Overlay. Cómo probar desactivar MPO con registro (avanzado)
- Abre
regedit
. - Navega a
HKEYLOCALMACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Dwm
. - Crea un DWORD (32‑bit) llamado
OverlayTestMode
con valor5
. - Reinicia. Para revertir, elimina el valor o ponlo a
0
.
- Abre
- Thunderbolt/USB‑C: si usas video por USB‑C/Alt Mode, desactiva la suspensión selectiva en Opciones de energía y prueba otro cable/puerto.
Checklist de validación
- DP 1.4a con cable certificado <= 2 m → ¿negros? No / Sí.
- Windows: 60 Hz, 8‑bit, RGB; HDR/VRR OFF → ¿negros? No / Sí.
- NVIDIA: energía Máx. rendimiento, Refresco fijo; overlays off → ¿negros? No / Sí.
- Driver limpio (DDU) + Studio/versión estable → ¿negros? No / Sí.
- HAGS OFF/ON (probar ambos) → ¿negros? No / Sí.
- Otro cable/puerto/monitor → ¿migra el problema? Al cable/monitor / Permanece en la GPU.
- Linux o segundo PC → ¿sólo en Windows? Sí / No.
Preguntas frecuentes
¿Una PSU de 850 W es insuficiente para una RTX 4080 + i7‑12700K?
No en condiciones normales. Si el equipo no se apaga por completo ni hay reinicios, el parpadeo de 1–2 s apunta más a la señal de vídeo que a la potencia.
¿Bajar a 30 Hz “soluciona” el problema?
Es una mitigación que reduce el estrés de la señal y evita renegociaciones, útil para confirmar que el origen está en el enlace/driver. La meta es estabilizar a 60 Hz (o más) tras ajustar cableado y configuración.
¿DisplayPort es mejor que HDMI para este caso?
No siempre, pero con monitores de PC y RTX 4080, DP 1.4a suele ser más predecible con VRR. HDMI 2.1 puede ser perfecto con el cable adecuado, pero es más sensible a la calidad del cable/puerto.
¿Puedo perder calidad al pasar de 10‑bit a 8‑bit?
Para uso general y juegos SDR la diferencia es mínima. Prioriza 8‑bit para estabilizar y luego evalúa 10‑bit si necesitas HDR y todo es estable.
¿Qué indica el evento 4101 (nvlddmkm)?
Es un reset del controlador de pantalla. Si coincide con los negros, refuerza la causa software/driver. Si no hay eventos, puede ser un corte de señal puro (cable/puerto/monitor).
Plantilla para documentar tus pruebas
Fecha/Hora: _
Cable/puerto: DP 1.4a ( m) / HDMI 2.1 ( m)
Modo: 60 Hz / 120 Hz / 144 Hz | 8-bit | RGB | HDR OFF | VRR OFF
NVIDIA: Máx. rendimiento | Refresco fijo | Overlays OFF
HAGS: ON / OFF
Juego/App:
Resultado: Negro (S/N) | Frecuencia: /hora | Duración: s
Eventos (4101/Display): S/N | Hora: _
Notas:
Cuándo pensar en RMA
- Has probado múltiples cables y puertos (DP y HDMI) y varios monitores con los ajustes estables, y el problema persiste idéntico.
- El fallo ocurre también en otro sistema operativo o en otro PC con la misma GPU.
- Aparecen artefactos, cuelgues o errores repetidos de hardware en el Monitor de confiabilidad.
Resumen ejecutivo
Los apagones breves de pantalla en Windows 11 con una RTX 4080 rara vez son de potencia o temperatura; casi siempre se resuelven estabilizando la cadena de vídeo y el software: usa DisplayPort 1.4a con cable certificado, fija 60 Hz/8‑bit/RGB, desactiva VRR/HDR durante las pruebas, realiza una instalación limpia del controlador (idealmente Studio) y ajusta el panel de NVIDIA para Refresco fijo y Máx. rendimiento. Complementa con HAGS OFF/ON y, si es necesario, el tweak de MPO. Si tras pruebas cruzadas el problema persiste en todos los escenarios, considera el RMA del componente sospechoso.
Guía de pasos exprés
- Pasar a DisplayPort 1.4a (cable corto certificado) o cambiar cable/puerto HDMI 2.1.
- Windows: 60 Hz, 8‑bit, RGB; HDR/VRR OFF.
- NVIDIA: Máx. rendimiento, Refresco fijo, sin overlays.
- DDU + driver Studio o versión estable.
- Plan de energía alto rendimiento; ASPM desactivado; probar HAGS.
- Actualizar firmware del monitor y BIOS/UEFI.
- Pruebas cruzadas (otro monitor/cable/PC) y revisión de eventos.