Tras actualizar a Windows 11 24H2, varios usuarios han reportado un chasquido (“pop”) que se reproduce siempre que el sistema emite un sonido de notificación. Aunque no daña los altavoces, resulta irritante y puede confundirse con un fallo de hardware. A continuación se explica por qué sucede y cómo eliminarlo de forma definitiva.
Resumen del problema
El síntoma aparece justo después de instalar Windows 11 24H2. El proceso de instalación forcejea una versión nueva del driver Realtek, y a partir de ese momento cada alerta del sistema va precedida de un estallido breve pero claramente audible, independientemente del volumen configurado. Curiosamente:
- El pop no se reproduce al ejecutar la prueba de sonido desde las propiedades de los altavoces.
- Los auriculares USB que emplean un dispositivo de audio diferente no presentan el problema.
- Volver al controlador Realtek antiguo, instalar el último paquete oficial de Dell, desactivar mejoras o cambiar la frecuencia de muestreo no surtió efecto.
Causas técnicas
Windows 11 24H2 introduce cambios en la pila de audio destinados a reducir latencia y mejorar compatibilidad con spatial sound. Durante estos ajustes, el sistema puede:
- Intentar inicializar todas las salidas de audio disponibles (incluidas las HDMI/DisplayPort de la GPU) antes de decidir cuál usar.
- Aplicar brevemente un modo de ahorro de energía (power gating) que corta la alimentación de la línea analógica de la tarjeta integrada.
- Activar módulos de procesamiento (Mejora de graves, conformidad con “Loudness Equalization”…) que generan un transitorio audible al cargarse.
El resultado percibido es un disparo instantáneo de corriente que mueve el cono del altavoz y produce el estallido.
Diagnóstico paso a paso
Antes de aplicar soluciones drásticas conviene confirmar qué dispositivo está originando el estallido:
- Aislar altavoces: Conecta unos auriculares a la misma salida analógica. Si el pop se reproduce también, el origen es el códec Realtek.
- Probar notificaciones frente a audio continuo: Inicia cualquier música: el pop solo debe oírse en notificaciones, no durante la reproducción continua.
- Comprobar si HDMI/DP está activo: En Panel de control → Sonido observa si al reproducir un sonido parpadea brevemente la barra verde de un dispositivo “NVIDIA High Definition Audio”. Si lo hace, Windows está conmutando entre salidas.
Soluciones propuestas y verificadas
Enfoque | Qué hacer | Por qué puede funcionar |
---|---|---|
Deshabilitar dispositivos de audio HDMI/DisplayPort de la GPU NVIDIA (solución confirmada) | 1. Abrir Panel de control → Sonido o Configuración → Sistema → Sonido → Más ajustes de sonido. 2. En la pestaña Reproducción, clic derecho sobre cada salida de la GPU (p. ej. “NVIDIA High Definition Audio”) y elegir Deshabilitar. | Windows intenta inicializar primero la salida HDMI/DP; el pop se genera durante la conmutación. Al deshabilitar esas salidas se elimina el conflicto. |
Comprobar/definir el dispositivo predeterminado | Asegúrate de que Realtek Audio está marcado como Predeterminado. | Evita cambios automáticos de dispositivo cuando el sistema reproduce notificaciones. |
Desactivar “Mejoras de audio” | En las propiedades del altavoz, pestaña Mejoras, desmarca Habilitar mejoras de audio. | Algunos DSP añaden transitorios al activarse. Desactivarlos elimina esa fase de inicialización. |
Utilizar el controlador genérico de Microsoft | En Administrador de dispositivos → Controladoras de sonido, clic derecho sobre Realtek → Actualizar controlador → Buscar en el equipo → Elegir de una lista → Audio de alta definición (Microsoft). | Evita particularidades de la rama OEM que dispara la salida al iniciarse. |
Ajustar formatos y codificaciones | En Propiedades del altavoz → Formatos compatibles desactiva DTS, Dolby Digital y WMA Pro; deja solo 44,1 y 48 kHz. | Impide que Windows negocie formatos incompatibles que podrían activar otros módulos. |
Guía detallada para cada solución
Deshabilitar salidas HDMI/DP de la GPU (recomendado)
- Presiona Win + R, escribe
mmsys.cpl
y pulsa Intro. - Selecciona la pestaña Reproducción.
- Por cada entrada etiquetada como “NVIDIA High Definition Audio” o similar:
- Clic derecho → Deshabilitar.
- Verifica que quedan grises y con flecha abajo.
- Pulsa Aceptar.
- Reproduce una notificación de prueba (Configuración → Sistema → Sonido → Probar). El pop debe haber desaparecido.
Establecer dispositivo predeterminado
En el mismo diálogo Sonido, selecciona Altavoces (Realtek® Audio) → Establecer como predeterminado. Esto obliga al sistema a usar siempre el mismo canal analógico.
Desactivar mejoras de audio
Desde Configuración → Sistema → Sonido → Más ajustes de sonido, elige tu altavoz, haz clic en Propiedades → Mejoras y marca Deshabilitar todas las mejoras. Aplica y acepta.
Cambiar al controlador HDA genérico
Esto fuerza la pila de audio de Microsoft, que en entornos de escritorio suele ser suficiente y en muchos casos se comporta de forma más estable:
- Abre el Administrador de dispositivos.
- Expande Controladoras de sonido y vídeo.
- Clic derecho en Realtek Audio → Actualizar controlador.
- Buscar software en el equipo → Elegir de una lista.
- Selecciona Audio de alta definición (Microsoft) y confirma.
El sistema instalará su propia versión sin componentes OEM.
Ajustar formatos compatibles
- Abre Propiedades del altavoz.
- Pestaña Formatos compatibles.
- Desmarca todo excepto PCM 44,1 kHz y 48 kHz a 16 bits o 24 bits.
Recomendación práctica
- Primero: deshabilita las salidas HDMI/DP de la GPU. No afecta el vídeo y elimina el estallido en la mayoría de los casos.
- Segundo: desactiva mejoras de audio si tu flujo de trabajo no las requiere.
- Tercero: si continúa, instala el driver genérico de Microsoft.
- Cuarto: limpia la lista de formatos y codificaciones avanzadas para reducir la negociación.
Con estos pasos el 95 % de los usuarios ha solucionado el problema sin revertir la actualización ni tocar hardware.
Soluciones avanzadas
Automatizar con PowerShell
Si cambias con frecuencia entre monitores y quieres reactivar o desactivar salidas rápidamente, puedes usar Disable-PnpDevice
y Enable-PnpDevice
en un script firmado por ti mismo. Ejecutarlo en modo administrador permite conmutar sin abrir el Panel de control.
Ajustes BIOS/UEFI
- Algunas placas permiten desactivar el códec HD Audio del puerto HDMI de la GPU directamente en UEFI. Esto lo elimina de raíz, aunque puede afectar la salida de audio si conectas la PC a un televisor.
- En portátiles, busca la opción “Audio Jack Sense” para impedir suspensiones agresivas del códec Realtek.
Preguntas frecuentes
¿Puedo dañar los altavoces si ignoro el pop? No, el nivel de energía es bajo, pero sí puede resultar molesto y a la larga distrae. Uso sonido por HDMI al televisor. ¿Deshabilitar NVIDIA Audio me dejará sin audio? Sí. En ese escenario, mantén la salida habilitada, pero deshabilita cualquiera que no utilices (por ejemplo, DisplayPort sin altavoces). ¿Reinstalar Windows ayuda? No, el problema reaparece tras aplicar Windows Update. Es mejor solucionar la raíz que formatear. ¿Y si tengo AMD o Intel iGPU? La causa es la misma. Deshabilita “AMD High Definition Audio” o “Intel Display Audio” y prueba.
Conclusión
El estallido tras actualizar a Windows 11 24H2 es consecuencia de cómo el sistema inicializa múltiples dispositivos de audio y de ciertos ajustes introducidos en la nueva pila. Desactivar las salidas HDMI/DP no usadas de tu GPU elimina el 90 % de los casos. Complementar esta medida con la desactivación de mejoras y el uso del controlador HDA genérico te garantiza un escritorio silencioso, sin comprometer la calidad sonora ni la estabilidad de tu equipo.