¿Vas a devolver tu Surface Pro y quieres asegurarte de que nadie tenga acceso a tu información personal? Restablecer el dispositivo a su estado de fábrica es el paso clave para proteger tus datos, evitar sorpresas desagradables y cumplir con los requisitos de devolución de la mayoría de los vendedores y centros de servicio.
Por qué es indispensable restablecer tu Surface Pro antes de devolverlo
Un Surface Pro contiene credenciales, archivos, contraseñas y configuraciones que reflejan cómo usas el equipo. Aunque el vendedor o el servicio técnico suelen borrar la unidad al recibir el dispositivo, actuar por cuenta propia ofrece varias ventajas:
- Protección inmediata de tu privacidad: eliminas cuentas, documentos y licencias que podrían quedar accesibles si el proceso de la empresa falla.
- Prevención de cargos adicionales: algunos distribuidores penalizan devoluciones con datos residuales o con protección BitLocker activa.
- Control total sobre tu información: decides qué respaldar y qué descartar antes de que el dispositivo abandone tu posesión.
Diferentes niveles de restablecimiento y cuál elegir
Windows 10 y Windows 11 ofrecen varias opciones de limpieza. Para una devolución, recomendamos la más drástica — «Quitar todo» — porque sobrescribe la partición del sistema y borra todas las aplicaciones y archivos personales.
Opción | Qué borra | Cuándo usarla |
---|---|---|
Mantener mis archivos | Conserva documentos, fotos y descargas; elimina apps y ajustes. | Cuando sigues usando el dispositivo y solo quieres un sistema limpio. |
Quitar todo | Elimina por completo datos, apps, cuentas y configuraciones. | Recomendado para vender o devolver tu Surface Pro. |
Restaurar imagen con USB | Reinstala desde una imagen externa oficial de Microsoft. | Si Windows está dañado y no se inicia el entorno de recuperación. |
Preparación previa al restablecimiento
Antes de pulsar Comenzar, dedica unos minutos a dejar todo listo. Esto evita perder información valiosa y simplifica la entrega del equipo.
- Respalda tus archivos: copia documentos, fotos y proyectos en OneDrive, en un disco externo o en otra PC.
- Cierra sesión en tu cuenta Microsoft: aunque el restablecimiento la elimina, salir reduce errores de sincronización.
- Desactiva «Buscar mi dispositivo»: abre Configuración › Privacidad y seguridad › Buscar mi dispositivo y desactívalo.
- Desvincula el Surface Pro en tu panel de dispositivos: accede a account.microsoft.com/devices y selecciona Quitar dispositivo.
- Retira tarjetas micro SD o accesorios personales: evita enviarlos por error.
- Guarda la clave de recuperación de BitLocker: podrás descifrar la unidad si necesitas acceder a la copia de seguridad.
Guía paso a paso para restablecer tu Surface Pro
- Enciende el Surface Pro y asegúrate de tener al menos 50 % de batería o mantenlo conectado a la corriente.
- Haz clic en Inicio › Configuración › Sistema › Recuperación.
- En la sección Restablecer este PC, pulsa Comenzar.
- Selecciona Quitar todo cuando se te pregunte qué conservar.
- Elige entre Reinstalación local o Descarga desde la nube. Si tienes Wi‑Fi rápido, la descarga garantiza la versión más reciente de Windows.
- Confirma la advertencia de que se borrarán todos los datos. Windows mostrará un resumen; haz clic en Siguiente.
- Pulsa Restablecer. El Surface Pro se reiniciará varias veces y mostrará un porcentaje de progreso. El proceso puede tardar entre 20 y 90 minutos según tu modelo.
- Al finalizar, verás la pantalla de bienvenida de Windows. Apaga el equipo manteniendo presionado el botón de encendido durante 10 segundos.
¿Qué hacer si el restablecimiento falla?
En raras ocasiones, los archivos del sistema están tan dañados que el restaurador integrado no termina el proceso. Si sucede:
- Arranca el dispositivo y presiona Shift + Reiniciar en la pantalla de inicio de sesión para abrir las Opciones avanzadas.
- Selecciona Solucionar problemas › Restablecer este PC e intenta de nuevo Quitar todo.
- Si aún falla, descarga la imagen oficial para tu modelo en otro ordenador desde la página de descargas de Surface y crea un USB de recuperación. Inicia desde ese USB y repite el restablecimiento.
- Como último recurso, documenta el error con fotos y entrégalo así; la mayoría de centros de servicio cuentan con herramientas de borrado profesional.
Verificación posterior al restablecimiento
Antes de embalar el Surface Pro, comprueba lo siguiente:
- Al presionar el botón de encendido, aparece la pantalla de configuración inicial con elección de idioma — señal de que no quedan cuentas activas.
- No se muestra tu nombre ni tu dirección de correo en la esquina inferior izquierda.
- Al intentar arrancar sin configurar nada, Windows solicita crear una cuenta nueva.
Retirar cuentas y dispositivos asociados en tu ecosistema
Aunque el hardware ya no te pertenezca, algunos servicios siguen recordando el equipo. Dedica un momento a:
- Gestionar tus instalaciones de Microsoft 365: en account.microsoft.com/services revoca la licencia para liberar una plaza.
- Revocar el permiso de aplicaciones de terceros que sincronizaban con el dispositivo, como gestores de contraseñas o apps de autenticación.
- Eliminar la entrada del Surface Pro en redes Wi‑Fi empresariales o listas de dispositivos MDM (si trabajabas en una organización con Intune).
Buenas prácticas adicionales para una devolución impecable
- Limpieza física: usa un paño de microfibra ligeramente humedecido para eliminar huellas, sobre todo en la pantalla táctil y el teclado Type Cover.
- Carga la batería al menos al 40 %: los técnicos agradecerán que el dispositivo se encienda sin buscar un cargador.
- Incluye accesorios originales: fuente de alimentación, cables y manuales incrementan la probabilidad de recibir el reembolso total.
- Empaque acolchado: si lo envías por mensajería, usa el embalaje original o una caja robusta con protección interna.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Tengo que desactivar BitLocker antes de restablecer?
No es obligatorio; el propio proceso formatea la unidad. Sin embargo, desactivarlo reduce la duración del borrado y evita que la interfaz solicite la clave de recuperación si el restablecimiento se interrumpe.
¿El restablecimiento borra la partición de recuperación?
No. Windows conserva la partición para que futuros propietarios puedan restaurar el sistema sin un USB externo.
¿Puedo cancelar el proceso a mitad de camino?
Si lo haces, el sistema puede quedar inestable. Solo apaga el equipo si estás seguro de reiniciar el restablecimiento inmediatamente con una instalación nueva.
¿Necesito una clave de producto después?
No. El Surface Pro almacena la licencia de Windows en el firmware (UEFI). El siguiente usuario tendrá Windows activado automáticamente.
Conclusión
Restablecer tu Surface Pro antes de devolverlo es un procedimiento sencillo que garantiza la privacidad de tus datos y agiliza la recepción en el centro de servicio. Con una copia de seguridad a salvo, la sesión cerrada y el dispositivo limpio por dentro y por fuera, puedes enviarlo con la tranquilidad de que tu información está protegida y la devolución se completará sin contratiempos.