¿Tu PC muestra “Scanning and repairing drive C:” en cada arranque después de instalar Windows 11 24H2? Tranquilo: no es síntoma de una catástrofe inminente, pero sí indica que el sistema detectó incoherencias que conviene resolver para evitar daños futuros y mejorar el tiempo de inicio.
Qué significa el mensaje y por qué aparece
La comprobación se dispara cuando Windows marca la partición NTFS con el dirty bit. Esa marca le dice al sistema operativo que el volcado anterior no fue limpio (cortes de energía, bloqueos, montajes en otra plataforma, apagados rápidos mal gestionados, etc.). Al arrancar, el subsistema NTFS invoca a CHKDSK para reparar la estructura de metadatos. Con la llegada de la versión 24H2 se han endurecido las comprobaciones de integridad, de modo que determinadas configuraciones—sobre todo equipos con arranque dual—disparan la verificación aun cuando antes no sucedía.
Entorno típico: arranque dual Windows 11 / Arch Linux
- Unidad C: Windows 11 24H2 (NTFS).
- Unidad D: Arch Linux (ext4 o btrfs).
- GRUB como cargador principal.
- Windows finaliza de forma híbrida (Fast Startup) y deja la partición abierta; al montar la unidad en Linux en modo
rw
, se altera el bit de apagado limpio.
Objetivo
Eliminar definitivamente la comprobación automática en cada encendido sin comprometer la salud del disco ni la coexistencia con Linux.
Solución paso a paso
Reparar el sistema de archivos con CHKDSK
- Reinicia el equipo manteniendo Mayús (Shift) mientras eliges Reiniciar ➜ entrará en Windows Recovery Environment.
- Navega a Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Símbolo del sistema.
- En la consola, ejecuta:
chkdsk C: /f /r
/f
corrige errores lógicos./r
reasigna sectores dañados y vuelve a indexar los datos.
- Una vez concluido (puede tardar), reinicia normalmente.
El parámetro /r
también limpia el dirty bit. Para comprobarlo:
fsutil dirty query C:
Si la respuesta es Volume – C: is NOT dirty, vamos bien.
Desactivar el inicio rápido (Fast Startup)
- Abre Panel de control → Hardware y sonido → Opciones de energía.
- Haz clic en Elegir la acción de los botones de encendido.
- Pulsa Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desmarca Activar inicio rápido (recomendado) y guarda los cambios.
La opción inicia Windows desde un estado semihibernado. En arranques duales provoca montajes incompletos de la partición NTFS; al inhabilitarla evitamos que el disco quede “a medio cerrar”.
Comprobar la unidad desde el Explorador
Si prefieres la interfaz gráfica:
- Abre Este equipo, haz clic derecho en C: ➜ Propiedades.
- En la pestaña Herramientas, pulsa Comprobar.
- Windows analizará la unidad en segundo plano y, si detecta inconsistencias, solicitará reiniciar.
Actualizar controladores de almacenamiento y firmware SSD
Windows 11 24H2 introduce cambios en el controlador storport y en la gestión de colas NVMe. Usa Windows Update o la utilidad del fabricante (Intel RST, Samsung Magician, Crucial Storage Executive, etc.) para instalar:
- Driver SATA/AHCI o NVMe más reciente.
- Firmware del SSD actualizado.
Un microcódigo obsoleto puede generar falsos positivos de corrupción al gestionar la caché interna.
Instalar todas las actualizaciones pendientes de Windows
Comprueba en Configuración → Windows Update que no haya parches acumulativos o de seguridad. Microsoft suele afinar los comportamientos de CHKDSK en actualizaciones mensuales (Patch Tuesday).
Revisar la configuración de arranque dual
Si el chequeo reaparece:
- En Linux, asegúrate de montar la partición Windows como
ro
cuando necesites acceder a archivos, o usa la opciónntfs-3g big_writes
para montajes seguros. - Comprueba que el parámetro
fastboot
de GRUB esté enoff
para el kernel de Linux. - Apaga Linux con
systemctl poweroff
(evitareboot -f
o desconexiones abruptas).
Comandos de apoyo para la salud de Windows
Comando | Propósito |
---|---|
sfc /scannow | Repara archivos de sistema dañados. |
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth | Restaura la imagen de Windows, ideal tras actualizaciones fallidas. |
chkntfs /x C: | Omite CHKDSK en C: temporalmente (solo si ya se verificó). |
chkntfs /d | Devuelve la comprobación al comportamiento por defecto. |
wmic diskdrive get status | Consulta el estado S.M.A.R.T. desde CMD. |
Verificar el estado físico con S.M.A.R.T.
Descarta fallos reales antes de suponer un error lógico:
- Windows: CrystalDiskInfo ➜ comprueba que Health Status sea “Good”.
- Linux:
sudo smartctl -a /dev/nvme0
o/dev/sdX
. - Fíjate en los valores Reallocated Sector Count y Pending Sector; si suben, respalda y cambia el disco.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ignorar el mensaje si dura solo unos segundos? Sí, pero es recomendable resolverlo: cada análisis ralentiza el inicio y es síntoma de un problema subyacente. ¿CHKDSK borra archivos? No debería; reubica datos dañados en sectores nuevos. Aun así, haz copia de seguridad antes. ¿Es seguro desactivar CHKDSK para siempre con chkntfs /x
? Solo de forma temporal mientras investigas. No lo uses como solución permanente. Uso BitLocker, ¿afecta en algo? CHKDSK opera tras la fase de desbloqueo, por lo que funciona igual. Desbloquea la unidad antes de proceder.
Buenas prácticas para evitar que vuelva a ocurrir
- Desactiva Fast Startup de forma definitiva en configuraciones dual boot.
- Nunca montes la partición NTFS de Windows con permisos de escritura salvo necesidad puntual.
- Apaga ambos sistemas con el procedimiento estándar; evita pulsar el botón físico.
- Mantén BIOS/UEFI y drivers al día.
- Ejecuta una comprobación S.M.A.R.T. mensual; si los sectores reasignados aumentan, reemplaza el disco.
Conclusión
El mensaje «Scanning and repairing drive C» tras actualizar a Windows 11 24H2 suele tener origen en un dirty bit persistente provocado por apagados híbridos o montajes cruzados. Con un CHKDSK profundo y la desactivación del inicio rápido basta en la mayoría de los casos. Complementa con controladores actualizados, un uso prudente de la partición NTFS desde Linux y comprobaciones S.M.A.R.T. periódicas. Así obtendrás arranques limpios, rápidos y sin sorpresas.