Cómo diagnosticar la memoria RAM en Surface Pro 11 (ARM) sin Windows Memory Diagnostic

Los Surface Pro 11 con procesador Snapdragon X inauguran una nueva etapa para Windows 11 en arquitectura ARM, pero también obligan a replantear viejos hábitos de mantenimiento. Una de las sorpresas más repetidas por los usuarios es la ausencia de Windows Memory Diagnostic. En este artículo desgranamos las razones técnicas, las alternativas reales para poner a prueba la RAM LPDDR5X soldada en placa y las mejores prácticas para solucionar o prevenir fallos relacionados con la memoria.

Índice

Por qué no aparece Windows Memory Diagnostic en Surface Pro 11

En equipos x86, la utilidad mdsched.exe permite lanzar un test de memoria en el próximo arranque. Sin embargo, al migrar Windows 11 a procesadores ARM64, Microsoft decidió prescindir de esta herramienta en modelos comerciales como Surface Pro 11. El instalador del sistema ni siquiera copia el ejecutable, de modo que:

  • No se encuentra en C:\Windows\System32.
  • El comando mdsched arroja «no se reconoce como un comando interno o externo».
  • La ruta de acceso desde Panel de control → Herramientas administrativas está oculta.

La comunidad ha confirmado que se trata de una decisión intencionada, motivada por la dependencia de código x86 en la antigua utilidad y por la falta de un módulo de arranque ARM64 firmado que ejecute los tests a bajo nivel. Aunque Microsoft no lo menciona en su documentación pública, ingenieros de soporte reconocen internamente que la aplicación no está preparada para la nueva pila UEFI ni para el controlador de memoria integrado en los SoC Snapdragon X.

Cómo funciona la RAM LPDDR5X en Snapdragon X y por qué requiere pruebas distintas

Los Surface Pro 11 integran memoria LPDDR5X de bajo consumo soldada en la placa base. A diferencia de SO‑DIMM intercambiables, esta memoria:

  • Opera a frecuencias de hasta 8 533 MT/s en un bus de 128 bits.
  • No dispone de módulos intercambiables; el fallo de un chip obliga a reemplazar la placa base.
  • Se gestiona mediante un Controlador Integrado (IMC) dentro del SoC –una aproximación muy distinta a los IMC de las CPU x86–.

Estos factores hacen que cualquier test de memoria deba comunicarse directamente con el firmware UEFI y con rutinas específicas firmadas para ARM64. El antiguo Windows Memory Diagnostic, escrito para BIOS/CSM y controlador de memoria x86, no cumple este requisito.

Opciones oficiales para diagnosticar la memoria

Soporte técnico de Surface

El método más robusto es abrir la aplicación Surface, ir a Ayuda y soporte → Get Help → Contact Support → Technical Support y exponer el problema. El agente validará el número de serie y programará una prueba remota o presencial. Microsoft dispone de:

  • Herramientas internas que ejecutan scripts seguros en ARM64 durante el arranque.
  • Dispositivos de análisis JTAG que detectan errores de retención en los bancos LPDDR5X.
  • Laboratorios con cámaras térmicas para descartar fallos inducidos por temperatura.

Si la RAM falla, el servicio oficial reemplaza la placa base o la unidad completa en garantía.

Pruebas dentro del firmware UEFI

Algunos lotes de Surface Pro 11 –especialmente a partir del firmware 0108– incluyen un menú de diagnóstico básico:

  1. Apaga el dispositivo.
  2. Mantén pulsado Vol+ y presiona el botón de encendido.
  3. En el menú blanco de UEFI, busca la opción Memory Test o similar.

El test recorre patrones de lectura/escritura en bloques de 128 MB y muestra un informe de bit flip al finalizar. No es tan exhaustivo como MemTest86, pero es oficial, rápido (≈ 15 min) y no invalida la garantía.

Herramientas de terceros y su viabilidad

HerramientaCompatibilidad ARM64 UEFIFirma segura UEFIObservaciones
MemTest86 v10 b3 (ARM64 Beta)ParcialArranca solo en firmware ≥ 0106; puede congelarse al habilitar caché L3.
MemTest86+NoNoSolo binarios x86.
AIDA64 Engineer USBNoNoRequiere entorno WinPE x86.
StressAppTest (Google)Sí*N/A (Linux)Funciona en Ubuntu on ARM via USB; requiere experiencia con shell.

*El asterisco indica que se necesita un arranque externo de Linux ARM64 y desactivar Secure Boot, algo que Microsoft no recomienda para equipos en garantía.

En definitiva, solo la compilación ARM64 de MemTest86 tiene opciones razonables, siempre que el UEFI del Surface acepte la imagen firmada por PassMark Software. Antes de aventurarte:

  • Verifica la versión de firmware en Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones del firmware.
  • Confirma que Secure Boot esté en modo Microsoft 3rd‑party CA, no en Audit Mode.
  • Usa un pendrive USB 3.2 formateado en FAT32 con la ISO oficial.

Método de documentación y seguimiento de síntomas

Los fallos de memoria no siempre producen pantallazos azules inmediatos. A menudo se manifiestan como cierres inesperados de aplicaciones, corrupción de archivos o cuelgues solo bajo carga 3D. Para aislar el origen:

  1. Abre Visor de eventos y revisa Registros de Windows → Sistema → Kernel‑Power en busca de códigos 41 o 55.
  2. Ejecuta Monitor de fiabilidad y exporta el historial como .xml.
  3. Lanza Windows Performance Recorder (WPR) con un perfil de memoria y CPU durante la reproducción del fallo.
  4. Anota temperatura del SoC y porcentaje de RAM utilizada con HWiNFO64 ARM64 Preview.

Estos datos aportan contexto valioso al soporte de Surface: si el problema ocurre solo por encima de 85 °C o con más de 75 % de uso de memoria, la causa podría ser térmica o de firmware en lugar de un chip dañado.

Mantenimiento preventivo y mejores prácticas

  • Mantén el dispositivo actualizado. Las builds de Windows 11 22H2 a partir de agosto 2025 incluyen optimizaciones de memoria destinadas a Snapdragon X.
  • Evita la descarga completa de la batería durante pruebas largas: conecta el adaptador oficial 65 W.
  • No uses herramientas x86 en emulación para testear hardware: solo estresarás la capa WoA sin acceder al IMC real.
  • Desconfía de utilidades no firmadas, especialmente si exigen desactivar Secure Boot; podrías comprometer BitLocker y la certificación del dispositivo.
  • Revisa la política de garantía antes de abrir el dispositivo o flashear firmware no oficial. Microsoft cubre los defectos de memoria durante 24 meses en la UE o según la legislación local.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Existe una versión oficial ARM64 de Windows Memory Diagnostic?

Por ahora no. Microsoft no ha anunciado planes ni en blogs de Windows Insider ni en documentos de soporte. Todas las pruebas oficiales se canalizan mediante Surface Support.
¿Es fiable el test de memoria en UEFI comparado con MemTest86?

Su cobertura es menor porque no ejecuta patrones complejos (solo walking zeros/ones y row hammer básico). Aun así es suficiente para detectar celdas muertas evidentes y es la opción recomendada por Microsoft.
¿Qué diferencias hay entre LPDDR5, LPDDR5X y DDR5 SODIMM respecto a errores de memoria?

LPDDR5X usa encapsulado PoP y gestión de energía incorporada, lo que reduce la resistencia física de pines pero mejora la eficiencia. Sin embargo, al estar soldada, cualquier fallo implica reemplazar la placa; no hay slots intercambiables como en DDR5 SO‑DIMM.
¿Puedo usar el arranque PXE para ejecutar MemTest desde red?

En teoría sí, siempre que el servidor ofrezca la imagen ARM64 firmada. En la práctica, el firmware Surface no activa PXE sobre USB‑C Ethernet si Secure Boot está activo.

Glosario rápido

  • ARM64: Conjunto de instrucciones de 64 bits desarrollado por ARM Ltd., distinto a x86‑64.
  • IMC (Integrated Memory Controller): Circuito dentro del SoC que gestiona la RAM.
  • LPDDR5X: Generación de memoria Low‑Power DDR5 mejorada con mayor ancho de banda y menor consumo.
  • UEFI: Interfaz de firmware que reemplaza la BIOS tradicional, capaz de ejecutar aplicaciones firmadas antes del arranque del sistema operativo.
  • Secure Boot: Función de seguridad que permite arrancar solo binarios firmados por autoridades de confianza.

Conclusión

La desaparición de Windows Memory Diagnostic en Surface Pro 11 no es un error sino una decisión técnica fruto de la transición a ARM64. Aunque limita la autocomprobación clásica, existen caminos seguros: el canal de soporte de Surface, los tests básicos del UEFI y, con precaución, versiones firmadas de MemTest86 para ARM. Si tu dispositivo muestra síntomas de inestabilidad, documenta el contexto, mantiene firmware y controladores al día y recurre al servicio oficial antes de arriesgar la garantía. Con estas pautas, diagnosticar la RAM en el ecosistema ARM de Microsoft es viable y, sobre todo, seguro.

Índice