Si el puntero de tu Surface Pro 9 se vuelve “a trompicones” cuando trabajas con batería y vuelve a ir fluido al enchufarlo, no estás solo. La solución permanente suele ser activar la frecuencia de actualización Dinámica (60/120 Hz) en Windows 11.
Contexto y síntomas
En determinados Surface Pro 9, el cursor del mouse/trackpad presenta un movimiento con baja fluidez al usar la batería: saltos, sensación de stutter o “bajo frame rate”. Al conectar el cargador, todo vuelve a la normalidad. Curiosamente, abrir la herramienta de calibración de HDR o “recalibrar HDR” puede normalizar el movimiento… pero solo durante unos minutos.
El patrón típico:
- En batería: desplazamientos del cursor poco suaves, especialmente sobre fondos claros, al desplazarse por páginas o al pasar por elementos UI animados.
- Con el cargador conectado: cursor suave y consistente.
- Tras calibrar HDR: mejora temporal; al rato, reaparece el problema.
Causa técnica en pocas palabras
Windows 11 y el panel de 120 Hz del Surface Pro 9 admiten tasa de actualización dinámica (Dynamic Refresh Rate, DRR). Con DRR, el sistema cambia automáticamente entre 60 Hz y 120 Hz: sube a 120 Hz cuando hay movimiento o entrada táctil/pen, y baja a 60 Hz cuando la pantalla está estática para ahorrar energía.
En algunos equipos, si la frecuencia queda fijada en 60 Hz mientras estás con batería, el pipeline gráfico reduce aún más ciertas optimizaciones de panel (p. ej., Panel Self Refresh), y el compositor de Windows termina ofreciendo menos muestras visuales por segundo para el cursor. El resultado subjetivo es un puntero con microcortes. Al activar la opción Dinámico (60/120 Hz), Windows escala a 120 Hz cuando detecta movimiento del cursor y la sensación de fluidez vuelve al instante. La “recalibración HDR” solo reinicia temporalmente el pipeline de color y sincronización; no corrige la causa de fondo.
Solución rápida y permanente
Cambia la frecuencia de actualización a Dinámica (60/120 Hz).
- Abre Configuración y entra en Sistema → Pantalla → Pantalla avanzada.
- En Frecuencia de actualización, elige Dinámico (60/120 Hz) (o la opción “Dinámica” disponible en tu modelo).
- Aplica los cambios y prueba el equipo en batería.
Con este ajuste, el “stutter” del puntero desaparece en batería. Apagar HDR no es necesario; calibrarlo solo actúa como solución temporal.
Por qué funciona
- Mayor cadencia de muestreo del cursor: con DRR, al mover el puntero la pantalla sube a 120 Hz. Hay el doble de oportunidades de dibujar el cursor respecto a 60 Hz, lo que reduce la percepción de tirones.
- Mejor respuesta perceptual: el compositor de ventanas sincroniza más a menudo el cursor con el v-sync, suavizando desplazamientos y animaciones UI.
- Eficiencia cuando no te mueves: cuando la pantalla está estática, el sistema vuelve a 60 Hz para ahorrar batería; ganas fluidez solo cuando la necesitas.
Pasos detallados y comprobaciones
Aplicar la configuración recomendada
- Presiona Win + I para abrir Configuración.
- Ve a Sistema → Pantalla.
- Haz clic en Pantalla avanzada.
- En Elegir una frecuencia de actualización, selecciona Dinámico (60/120 Hz).
- Confirma con Conservar cambios.
Cómo verificar que realmente cambió
- Desconecta el cargador, abre el navegador y desplázate por una página larga. El cursor debe sentirse tan fluido como cuando está enchufado.
- Abre una app con animaciones (Configuración, Microsoft Store) y mueve el cursor sobre elementos interactivos. No debería haber microcortes.
- Si quieres hilar fino, abre el Administrador de tareas → Rendimiento y observa la actividad de GPU mientras mueves el ratón; verás picos ligeros consistentes, sin irregularidades evidentes.
Tabla de referencia de ajustes
Ajuste | Dónde está | Valor recomendado | Efecto esperado |
---|---|---|---|
Frecuencia de actualización | Sistema → Pantalla → Pantalla avanzada | Dinámico (60/120 Hz) | Sube a 120 Hz con movimiento; suaviza el cursor en batería. |
HDR (opcional) | Sistema → Pantalla → HDR | Activado o desactivado según preferencia | No influye de forma permanente en el stutter del cursor. |
Frecuencia de actualización variable | Sistema → Pantalla → Gráficos | Activar solo si no causa artefactos | Puede ayudar en apps de ventana y juegos; no esencial para el cursor. |
Panel Self Refresh | Intel Graphics Command Center → Display | Desactivar si observas regresiones | Evita que el panel se “duerma” demasiado y genere tirones. |
Opcionales y complementarios si el problema persiste
- Windows Update al día: instala todas las actualizaciones de calidad y de firmware de Surface.
- Controladores Intel actualizados: desde Windows Update o Intel Graphics Command Center, verifica que el controlador gráfico sea reciente y compatible con DRR.
- Intel Graphics Command Center: en Display, prueba a desactivar funciones de ahorro agresivas como Panel Self Refresh. Aplica y reinicia.
- Frecuencia de actualización variable en Windows 11: en Sistema → Pantalla → Gráficos, prueba a activar o desactivar Frecuencia de actualización variable. Mantén lo que ofrezca mejor estabilidad.
- Planes de energía equilibrados: en Configuración → Sistema → Energía y batería, evita configuraciones de ahorro extremo que puedan forzar latencias altas en la GPU.
- Prueba con 120 Hz fijo (temporalmente): si DRR no aparece o no funciona, fuerza 120 Hz para confirmar que el puntero vuelve a ser fluido. Considéralo un paso temporal por su mayor consumo.
- Reinicio limpio de DWM/GPU: si tras cambios el cursor empeora, reinicia el equipo. La “calibración HDR” puede “arreglar” momentáneamente al reiniciar el pipeline, pero no es la solución.
Preguntas frecuentes
¿Por qué al enchufar el cargador desaparece el problema?
Con alimentación externa, Windows tiende a priorizar el rendimiento y el panel alterna con más facilidad a 120 Hz o mantiene políticas menos agresivas de ahorro, por lo que el puntero se percibe más fluido.
¿Apagar HDR lo soluciona?
No de forma permanente. Apagar o recalibrar HDR puede “resetear” el pipeline de color y sincronización, dando una falsa sensación de arreglo durante un tiempo. La corrección estable pasa por usar el modo dinámico de la pantalla.
¿Consumirá más batería poner el modo Dinámico?
DRR está diseñado para equilibrar fluidez y consumo: sube a 120 Hz solo cuando detecta movimiento o animación; permanece a 60 Hz el resto. En la práctica, el impacto es menor que fijar 120 Hz todo el tiempo.
¿Y si mi opción “Dinámica” no aparece?
Puede deberse a drivers antiguos o a que la app en uso está forzando un modo exclusivo. Actualiza Windows/firmware/controlador Intel, cierra apps de captura de pantalla o grabación y reinicia.
¿Este síntoma puede estar causado por otra cosa?
Sí, aunque es menos frecuente. Un perfil de energía demasiado restrictivo, software de terceros que superpone la pantalla (overlays) o un controlador de mouse con tasa de sondeo atípica pueden contribuir. Aun así, en Surface Pro 9 el ajuste DRR resuelve la gran mayoría de casos.
Diagnóstico rápido
Síntoma | Posible causa | Cómo confirmarlo | Acción recomendada |
---|---|---|---|
Cursor con tirones solo en batería | Frecuencia fija a 60 Hz | Al enchufar, vuelve la fluidez | Activar Dinámico (60/120 Hz) |
Mejora temporal tras calibrar HDR | Reinicio del pipeline de sincronización | El efecto dura minutos | Usar DRR; no depender de HDR |
Stutter incluso con DRR activo | Drivers antiguos o PSR agresivo | Comienza tras actualizaciones | Actualizar drivers; desactivar PSR |
Buenas prácticas para equilibrar fluidez y autonomía
- DRR como ajuste por defecto: fluidez donde importa sin renunciar a la batería.
- 120 Hz para tareas visuales críticas: edición, dibujo con pen o demostraciones. Recuerda volver a Dinámico después.
- 60 Hz en viajes largos: si la autonomía es prioritaria y el stutter no te molesta, puedes fijar 60 Hz temporalmente.
Notas específicas para Surface Pro 9
El panel de Surface Pro 9 admite 120 Hz y está preparado para DRR en Windows 11. La experiencia de cursor mejora notablemente al permitir que el sistema eleve la frecuencia cuando detecta movimiento. Si no aparece la opción “Dinámica”, asegúrate de tener:
- Últimas actualizaciones de Windows y firmware de Surface instaladas.
- Controlador Intel actualizado compatible con DRR.
- Ningún software que fuerce modos de refresco fijos (grabadores de pantalla, capas superpuestas de juegos, etc.).
Resumen ejecutivo
Si el puntero del mouse va lento en batería en tu Surface Pro 9, la solución estable es cambiar la frecuencia de la pantalla a Dinámica (60/120 Hz) desde Configuración → Sistema → Pantalla → Pantalla avanzada. Calibrar HDR solo ofrece alivio temporal. Mantén drivers y firmware al día y, si persisten microcortes, revisa en Intel Graphics Command Center funciones como Panel Self Refresh.
Estado del caso
Confirmado como solucionado al cambiar a refresco dinámico. Persisten buenas prácticas: actualizar Windows/firmware/controladores y revisar opciones de ahorro de panel si se observan regresiones.