La Surface Pro 9 puede restaurarse y volver a un estado operativo incluso cuando el touch, el teclado Type Cover y el ratón dejan de responder en la primera pantalla del instalador de Windows 11. A continuación encontrarás un procedimiento probado —y varias alternativas avanzadas— para reinstalar el sistema desde cero o recuperar la imagen de fábrica sin necesidad de periféricos externos.
Resumen del problema
Después de crear un USB con la Herramienta de creación de medios de Microsoft y arrancar desde él, la primera pantalla del instalador ( OOBE Setup ) no detecta ningún dispositivo de entrada. El cursor no se mueve, las teclas no responden y la pulsación en la pantalla no produce ningún evento. Sin un método para interactuar, la instalación se detiene en el primer paso.
Por qué ocurre la falta de controladores
Surface Pro 9 incorpora un conjunto de controladores propietarios que gestionan:
- La interfaz táctil (HID/I²C)
- El puerto USB‑C en modo host (controlador USBC Tree, retimer y PPM)
- El Surface Integration Service Device, que actúa de puente entre el firmware y el sistema operativo
- La cubierta Type Cover (conexión de 6 pines en la base)
El archivo boot.wim
incluido en el medio genérico de Windows 11 no incorpora estos controladores. Por ese motivo el sistema de instalación “no ve” el hardware y todo queda aparentemente congelado.
Solución oficial: usar la imagen de recuperación de Surface
Descargar la imagen correcta
Microsoft publica un paquete de recuperación específico para cada modelo Surface. Desde otro PC, inicia sesión con tu cuenta Microsoft en el portal de imágenes de recuperación y selecciona «Surface Pro 9». El portal devuelve un archivo comprimido (≈ 9 GB) que contiene:
- Una versión de Windows 11 preconfigurada para Surface Pro 9
- Los controladores firmados más recientes (incluidos los de entrada)
- El entorno de recuperación de Surface (SuRE)
Preparar una unidad USB FAT32
- Conecta una memoria USB de 16 GB o 32 GB. Unidades mayores (>32 GB) presentan problemas, ya que Windows solo ofrece NTFS o exFAT; esos formatos no se cargan en el firmware UEFI de Surface. Si solo dispones de una unidad grande, limpia y particiona con
diskpart
para crear un volumen FAT32. - Formatea en FAT32, etiqueta
SURFREC
(por claridad) y asegúrate de que la casilla «Formato rápido» está marcada. - Extrae el contenido del archivo descargado. No copies la carpeta contenedora; copia todos los archivos de nivel superior directamente a la raíz del USB. La estructura final debería mostrar archivos como
bootmgr
,boot
ysources\install.wim
en la raíz.
Arrancar desde la unidad de recuperación
- Apaga por completo la Surface (mantén presionado el botón de encendido 20 s).
- Con la tableta apagada, mantén pulsado Volumen −.
- Sin soltar Volumen −, presiona y suelta una vez el botón Encendido.
- Cuando aparezca el logotipo de Surface, suelta Volumen −. El dispositivo inicia el firmware UEFI y, al detectar la partición FAT32 de arranque, carga el entorno de recuperación.
En este entorno los controladores de pantalla táctil, teclado Type Cover y puertos USB‑C ya están inmersos, así que volverás a tener control total para restaurar o reinstalar Windows.
Procedimiento paso a paso detallado
- Crear copia de tus datos (opcional). Si el SSD aún es legible, conecta un hub USB‑C con almacenamiento externo y usa “Abrir símbolo del sistema” desde SuRE para copiar documentos con
robocopy
. - Seleccionar «Troubleshoot → Recover from a drive». Aparece un asistente que ofrece “Just remove my files” o “Fully clean the drive”. La primera opción formatea rápido; la segunda sobrescribe con ceros (recomendado si vendes la Surface).
- Confirmar la advertencia. El proceso elimina todas las particiones existentes y reconstruye la disposición original: Recovery (1 GB) + EFI (100 MB) + Windows (C:).
- Esperar la fase automática. La Surface se reiniciará varias veces; no retires el USB hasta que el asistente indique que se ha completado y Windows solicite la configuración regional.
- Desconectar el USB. En el primer reinicio «real» de Windows 11 retíralo para evitar bucles de arranque.
- Completar la experiencia OOBE: idioma, red Wi‑Fi, cuenta Microsoft, etc.
Método alternativo: añadir controladores al medio oficial de Windows 11
Si deseas instalar una versión “limpia” sin las pre‑cargas de OEM, puedes crear un instalador híbrido:
- Descarga el ISO de Windows 11 desde la página de descargas de Microsoft.
- Monta el ISO y copia todos sus archivos a un directorio temporal, por ejemplo
C:\ISO_W11
. - Extrae los controladores de la imagen de recuperación de Surface (
.\Drivers
). - Usa
DISM
para montarboot.wim
(índice 2) yinstall.wim
. Comando base:DISM /Mount-WIM /WimFile:C:\ISO_W11\sources\boot.wim /index:2 /MountDir:C:\Mount
- Inyecta los controladores físicos y los paquetes de firmware:
DISM /Image:C:\Mount /Add-Driver /Driver:C:\Drivers\ /Recurse
- Guarda los cambios (
/Commit
) y desmonta. - Vuelve a copiar el contenido a un USB arrancable (FAT32) con la herramienta
Rufus
en modo “UEFI‑GPT”.
El instalador ahora incluirá el soporte de entrada necesario en la primera fase.
¿Y si tampoco funciona?
Existen casos aislados donde el UEFI presenta corrupción o la unidad interna está cifrada con BitLocker y la clave se ha perdido. Ante estos escenarios:
Situación | Acción recomendada |
---|---|
UEFI no detecta USB | Revisa otro puerto USB‑C, cambia el adaptador USBC → USB‑A y verifica que la unidad tenga esquema de partición GPT + FAT32 |
USB arranca pero se congela | Prueba una versión anterior del paquete de recuperación (mes previo); algunas BIOS requieren coincidir con la versión de firmware instalada |
SSD irrecuperable | Sustitución física en un centro autorizado; los SSD NVMe en Surface Pro 9 son modulares pero requieren calibración de firmware posterior |
BitLocker sin clave | Inicia el mismo asistente y selecciona “Borrar completamente la unidad”; esto formateará y desactivará el cifrado |
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar un teclado Bluetooth? No. El soporte Bluetooth se carga en la fase 2 del instalador; por tanto no está disponible en la primera pantalla.
¿Funcionaría un hub con alimentación? Sí, pero únicamente si el medio de instalación ya incluye los controladores USB‑C de Surface. El hub por sí solo no resuelve la ausencia de firmware HID.
¿Es obligatorio formatear en FAT32? Para arrancar en Surface, sí. El gestor UEFI de la familia Surface solo enumera particiones FAT32. Después, una vez en Windows, se puede convertir la unidad flash a NTFS sin problemas.
¿El proceso invalida la garantía? No. La reinstalación mediante la imagen oficial es un procedimiento soportado por Microsoft. De hecho, el soporte técnico lo recomienda antes de una RMA.
Buenas prácticas tras la reinstalación
- Windows Update: ejecuta inmediatamente después del OOBE para descargar los parches de Surface Firmware y los paquetes de compatibilidad de hardware.
- Crear un punto de restauración en Panel de control → Sistema. Así dispondrás de un “checkpoint” limpio.
- Configurar BitLocker con copia automática de la clave en tu cuenta Microsoft o Azure AD (si es de empresa).
- Respaldar controladores con
pnputil /export-driver * D:\Drivers\Backup
para que, en una futura catástrofe, puedas inyectarlos sin descargar toda la imagen OEM.
Conclusión
El hecho de que el instalador genérico de Windows 11 no incluya los controladores HID de la Surface Pro 9 no significa que tu dispositivo haya quedado inutilizable. La imagen de recuperación oficial restaura por completo teclado, touchpad, ratón y táctil en solo unos minutos. Además, la opción de inyectar manualmente los controladores en un medio limpio te otorga flexibilidad para mantener una instalación sin bloatware. Siguiendo los pasos descritos reaparecerá la interacción táctil y podrás disfrutar de Windows 11 plenamente funcional en tu Surface.