Windows 11: error 0xC1900101‑0x40021 en SECOND_BOOT (bug check 0x7E). Causas, diagnóstico y solución paso a paso

Si tu actualización o reinstalación de Windows 11 se detiene en SECONDBOOT/SYSPREP RESPECIALIZE con el código 0xC1900101‑0x40021 y bug check 0x7E (SYSTEMTHREADEXCEPTIONNOT_HANDLED), esta guía práctica te ayuda a aislar drivers problemáticos (p. ej., WPDBUSENUM/lector SD) y completar la instalación.

Índice

Panorama general del problema

El error 0xC1900101 – 0x40021 aparece durante la fase SECONDBOOT (subfase SYSPREP RESPECIALIZE) de una actualización in‑place o de una instalación limpia de Windows 11. Esta familia de errores de instalación suele indicar un rollback por fallo de controlador o por bloqueo del sistema durante el arranque posterior a la copia de archivos. En el caso descrito, el bug check asociado es 0x7E SYSTEMTHREADEXCEPTIONNOT_HANDLED, típico cuando un driver en modo kernel entra en excepción sin controlador apropiado.

En el escenario real que motivó este artículo, el archivo de registro setupapi.dev.log (a veces citado como setupdev.api.log) mostró un driver hang en un dispositivo de clase WPDBUSENUM (enumerador de dispositivos portátiles, común en lectores de tarjetas SD), y SetupDiag señaló revisar o quitar controladores problemáticos. La causa raíz fue un lector de tarjetas con una microSD insertada. Al retirarla y deshabilitar el dispositivo, la instalación terminó correctamente.

Resumen práctico (TL;DR)

  • Síntoma: actualización/reinstalación se revierte en SECOND_BOOT/SYSPREP RESPECIALIZE con 0xC1900101‑0x40021 y BSOD 0x7E.
  • Causa más probable: driver de dispositivo bloqueando el arranque (p. ej., lector SD enumerado como WPDBUSENUM, USB‑C, Wi‑Fi, almacenamiento NVMe/RAID, GPU).
  • Solución aplicada (caso real): actualizar BIOS/chipset, desconectar hardware, deshabilitar driver USB‑C, retirar microSD y desactivar el lector SD, reintentar con USB de instalación retirándolo tras el primer reinicio, reactivar hardware por etapas.
  • Diagnóstico sugerido: SetupDiag, Visor de eventos (errores PnP/controladores), WinDbg (!analyze -v), CHKDSK/DISM/SFC, arranque limpio.

Cómo entender el mensaje 0xC1900101 – 0x40021

Windows Setup pasa por varias fases. Tras la copia y preparación de archivos, el equipo entra en SECOND_BOOT, donde se aplican drivers y ajustes de sysprep (RESPECIALIZE). Si un driver entra en bucle, produce una excepción o deja de responder, el sistema se reinicia y Setup revierte los cambios, arrojando 0xC1900101 con sufijo 0x40021. El BSOD 0x7E confirma una excepción no controlada en un hilo del kernel, que suele apuntar a un módulo de driver concreto (almacenado en C:\Windows\Minidump o MEMORY.DMP si existe).

Solución aplicada en el caso resuelto

  1. Actualizar firmware y controladores esenciales
    • Instala la última versión de BIOS/UEFI y el paquete de chipset del fabricante.
    • Si tu equipo usa Intel VMD/RAID o controladores NVMe específicos, ten a mano sus drivers firmados para Windows 11.
  2. Desconectar o deshabilitar hardware extra
    • Desenchufa periféricos USB, impresoras, bases, hubs; retira microSD y tarjetas SIM.
    • Si es posible, desactiva temporalmente en UEFI: lector de tarjetas, Wi‑Fi/Bluetooth, cámaras, Thunderbolt/USB‑C.
  3. Identificar controladores con fallos
    • En el caso práctico, el controlador USB‑C mostraba anomalías y se deshabilitó.
    • La causa raíz fue el lector de tarjetas SD con una microSD insertada; al retirarla y desactivar el dispositivo, cesó el bloqueo.
  4. Reintentar la instalación
    • Arranca con el medio de instalación (ISO en USB).
    • Muy importante: tras el primer reinicio, retira el USB para evitar bucles de arranque al instalador.
  5. Verificar y reactivar por etapas
    • Confirma que Windows inicia y funciona estable en escritorio.
    • Vuelve a activar/dispositivos uno a uno (o desde UEFI/Administrador de dispositivos) para confirmar que el problema no reaparece.

Conclusión del caso real: el bloqueo lo provocaba el lector SD (clase WPDBUSENUM) con una microSD insertada. Retirar la tarjeta y desactivar temporalmente el lector permitió finalizar la instalación sin errores.

Acciones de diagnóstico recomendadas

PasoHerramientaObjetivo
1SetupDiagConfirmar fase exacta y controlador implicado.
2Visor de eventos → Registro del sistemaBuscar errores de PnP o de controladores durante la actualización.
3WinDbg / !analyze -vVer la pila de llamadas del bug check 0x7E e identificar el módulo que falla.
4CHKDSK / DISM / SFCDescartar corrupción de disco o del almacén de componentes.
5Arranque limpioInstalar con servicios/controladores de terceros deshabilitados.

Guía paso a paso para resolver 0xC1900101‑0x40021

Preparación segura

  • Realiza copia de seguridad de tus datos. Si sospechas corrupción, haz un respaldo offline.
  • Anota tu clave de BitLocker o desactiva el cifrado temporalmente si procede.
  • Ten a mano:
    • USB de instalación de Windows 11 (UEFI, GPT).
    • Drivers críticos del fabricante (chipset, almacenamiento, red) en otro USB.

Actualizar firmware y drivers base

  • Flashea la BIOS/UEFI estable recomendada para tu modelo. Restaura “Valores por defecto” si hiciste tuning agresivo (XMP/EXPO, overclock) y desactiva Fast Boot temporalmente.
  • Instala chipset (Intel/AMD) antes de reintentar la actualización.

Reducir la superficie de fallo (hardware mínimo)

  • Desconecta todo excepto teclado, ratón y monitor.
  • Retira tarjetas de memoria (microSD/SD) y desactiva en BIOS el lector de tarjetas si es posible.
  • Deshabilita Wi‑Fi/Bluetooth y controladores USB‑C/Thunderbolt temporalmente.
  • Si usas almacenamiento NVMe con VMD/RAID, decide: seguir con VMD (requiere su driver) o cambiar a AHCI (no recomendado si ya hay Windows y no conoces las implicaciones).

Intento de actualización con arranque limpio

  1. Ejecuta msconfig y habilita Inicio selectivo sin elementos de inicio ni servicios de terceros (oculta servicios de Microsoft).
  2. Reinicia y reintenta la actualización desde el escritorio.
  3. Si vuelve a fallar, pasa a instalación desde USB, manteniendo el hardware mínimo.

Instalación limpia desde USB (si sigue fallando)

  1. Arranca en modo UEFI desde el USB de Windows 11.
  2. Si haces instalación “limpia” en el mismo disco, considera borrar particiones del sistema (esto elimina datos).
  3. Durante la primera fase (Copy/Install), no conectes dispositivos extra.
  4. Tras el primer reinicio (pantalla de “Preparando dispositivos”): retira el USB para evitar un bucle de arranque al instalador.

Cómo identificar el controlador culpable

SetupDiag (rápido y orientado)

Ejecuta SetupDiag.exe en el sistema con problemas o montando el disco en otro equipo. Suele detectar el código de rollback (0xC1900101‑0x40021), la fase (SECOND_BOOT/SYSPREP RESPECIALIZE) y a veces el driver implicado.

SetupDiag.exe /Output C:\SetupDiagResults.log

Logs Panther/Rollback (cirugía fina)

Revisa los directorios:

  • C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Panther y ...\Rollback
  • C:\Windows\Panther

Archivos clave:

  • setuperr.log y setupact.log: resumen de fallos y pasos de instalación.
  • setupapi.dev.log (también citado como setupdev.api.log): actividad Plug‑and‑Play; busca timeouts, “device install hang”, “failed to start”, y entradas relacionadas con WPDBUSENUM, lectores SD, USB‑C, Wi‑Fi, GPU, almacenamiento.

Visor de eventos

Filtra el Registro del sistema por eventos de Kernel‑Pnp, BugCheck, volmgr, Disk, Ntfs y por el tiempo exacto del fallo.

WinDbg y minidumps

Si existe C:\Windows\Minidump\*.dmp (o MEMORY.DMP), ábrelo en WinDbg y ejecuta:

!analyze -v
lm
kv

Busca el módulo culpable en la traza (por ejemplo, drivers de lector SD como rtksd/Genesys, controladores USB‑C/Thunderbolt, etc.).

Comprobaciones de integridad

chkdsk C: /scan
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow

Si estás en un entorno WinRE y quieres comprobar la instalación fuera de línea, usa /Image:<ruta> en DISM/SFC.

Soluciones específicas por tipo de dispositivo

Lector de tarjetas SD (WPDBUSENUM)

  • Retira toda microSD/SD antes de actualizar/instalar.
  • Si el log menciona WPDBUSENUM, desactiva el lector en BIOS/UEFI o en el Administrador de dispositivos y reintenta.
  • Actualiza driver del lector desde el fabricante una vez completa la instalación.

USB‑C / Thunderbolt

  • Deshabilita temporalmente el controlador (o el dispositivo en BIOS) si hay bloqueos en setupapi.dev.log.
  • Evita bases/hubs durante el proceso. Vuelve a activarlos después de tener escritorio estable.

Almacenamiento (NVMe/RAID/AHCI/Intel VMD)

  • Instala el driver del controlador de almacenamiento si usas VMD/RAID.
  • Comprueba salud del SSD; un NVMe con firmware antiguo puede provocar timeouts.
  • Evita cambiar de VMD/RAID a AHCI en mitad del proceso sin conocer los riesgos.

Red (Wi‑Fi/Bluetooth/Ethernet)

  • Desactiva temporalmente Wi‑Fi/Bluetooth en BIOS o en el instalador.
  • Tras completar la instalación, instala controladores OEM y vuelve a habilitar.

Gráficos (GPU)

  • Si hay pantallazos durante device install, usa la GPU integrada o el Microsoft Basic Display Adapter hasta concluir.
  • Actualiza a controladores WHQL tras el primer arranque estable.

Evitar bucles de arranque con el USB

Un error común es dejar el USB de instalación conectado tras el primer reinicio. El firmware puede priorizar el USB, reiniciando el instalador y provocando bucles. Quita el USB en cuanto veas el primer reinicio y vuelve a conectarlo solo si el instalador lo solicita de forma explícita.

Reactivación por etapas y verificación

  1. Inicia Windows 11 y verifica que no hay errores en el Visor de eventos.
  2. Activa un dispositivo por vez (Wi‑Fi, lector SD, USB‑C…).
  3. Comprueba estabilidad tras cada activación. Si reaparece el BSOD, ya identificaste el culpable.

Playbook de comandos útiles

:: Diagnóstico rápido de drivers instalados
driverquery /v /fo table > C:\drivers.txt

\:: Listar drivers firmados (PowerShell)
Get-WmiObject Win32\_PnPSignedDriver |
Select DeviceName, DriverVersion, DriverProviderName |
Sort-Object DeviceName

\:: Eventos del sistema relacionados con PnP (PowerShell)
Get-WinEvent -FilterHashtable @{LogName='System'; StartTime=(Get-Date).AddDays(-2)} |
? { $\_.Message -match 'PnP|WPDBUSENUM|BugCheck|error' } |
Select TimeCreated, Id, ProviderName, LevelDisplayName, Message 

Acciones offline avanzadas (solo si es necesario)

Si el sistema revierte siempre en SECOND_BOOT y no puedes arrancar el escritorio:

  • Quitar un driver de la imagen fuera de línea (WinRE → Símbolo del sistema):
DISM /Image:D:\ /Get-Drivers /Format:Table
DISM /Image:D:\ /Remove-Driver /Driver:oemXX.inf
  • Deshabilitar un servicio/driver desde el Registro offline (útil para lectores SD/USB‑C):
reg load HKLM\OFFLINE D:\Windows\System32\config\SYSTEM
reg query "HKLM\OFFLINE\ControlSet001\Services&lt;NombreDelServicio&gt;"
reg add "HKLM\OFFLINE\ControlSet001\Services&lt;NombreDelServicio&gt;" /v Start /t REG_DWORD /d 4 /f
reg unload HKLM\OFFLINE

Nota: Cambiar Start a 4 deshabilita el servicio/driver. Procede con cuidado y anota los cambios.

Señales típicas en los logs cuando el culpable es WPDBUSENUM

  • Entradas repetidas de instalación de dispositivo de clase WPDBUSENUM sin “Device started” final.
  • Timeouts o “install hang” durante enumeración de portable devices.
  • Reinicio inesperado poco después de inicializar controladores de almacenamiento, seguido de intento de reanudación.

Caso no resuelto: fallo similar tras infección de ransomware

Otro usuario reporta el mismo error (~75 % del proceso) tras eliminar una cuenta afectada por ransomware. Sin registros detallados aún, no es posible aislar el componente defectuoso. En estos escenarios añade medidas de higiene y recolección de evidencias.

Próximos pasos sugeridos

  1. Recolección de registros: comprime y comparte (por ejemplo, en OneDrive) los contenidos de C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Panther y ...\Rollback, junto con C:\Windows\Panther y, si existen, C:\Windows\Minidump y MEMORY.DMP.
  2. Ejecutar SetupDiag y revisar el Visor de eventos para localizar el controlador o dispositivo que provoca el bug check.
  3. Aplicar el enfoque incremental: actualizar BIOS/chipset, desconectar hardware innecesario, probar instalación limpia con arranque mínimo y sin medios extra (microSD/USB adicionales).
  4. Higiene post‑ransomware:
    • Considera un wipe completo del disco (con respaldo previo) para eliminar persistencias.
    • Recrea particiones del sistema desde el instalador.
    • Activa Secure Boot/TPM tras finalizar, e instala Windows Update y drivers OEM.

Sin los registros completos no es posible aislar aún el componente defectuoso; los pasos anteriores ayudarán a identificarlo para aplicar una solución similar al caso resuelto.

Checklist rápido antes de reintentar

  • BIOS/UEFI actualizado y configuración por defecto (sin OC/undervolt; Fast Boot desactivado).
  • Chipset, almacenamiento y red listos en USB aparte.
  • Sin microSD ni tarjetas en el equipo; lector SD desactivado si es posible.
  • Periféricos no esenciales desconectados; Wi‑Fi/Bluetooth/USB‑C temporalmente deshabilitados.
  • USB de instalación en modo UEFI (GPT) y retirado tras el primer reinicio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es 0xC1900101?

Es una familia de errores de instalación de Windows asociada a controladores. El sufijo (p. ej., 0x40021) ayuda a acotar la fase donde falló.

¿Qué significa el bug check 0x7E?

SYSTEMTHREADEXCEPTIONNOTHANDLED indica que un driver en modo kernel generó una excepción no controlada. La traza de la pila y el módulo en WinDbg orientan al culpable.

¿Qué es WPDBUSENUM?

Es la clase/servicio de enumeración de Windows Portable Devices (teléfonos, cámaras, lectores de tarjetas). Un bloqueo del lector SD o de un dispositivo WPD puede impedir que la fase RESPECIALIZE termine.

¿Puedo dejar el USB conectado hasta el final?

No. Retíralo tras el primer reinicio para evitar que el firmware arranque otra vez el instalador y provoque un bucle.

¿Cuándo debo pensar en un problema de almacenamiento?

Si los logs muestran timeouts en NVMe/RAID o mensajes de disk/ntfs, actualiza firmware del SSD y usa el driver correcto (VMD/RAID) durante la instalación.

Plantilla de reporte y adjuntos

Para acelerar el diagnóstico si el problema persiste, prepara:

  • Modelo exacto del equipo, versión de BIOS y configuración (AHCI/RAID/VMD; Secure Boot/CSM).
  • Lista de dispositivos integrados (Wi‑Fi/Bluetooth/lector SD/USB‑C) y su estado (habilitado/deshabilitado).
  • Archivos comprimidos de Panther y Rollback, además de minidumps.
  • Salida de SetupDiag y, si es posible, una captura de eventos relevantes del Visor de eventos.

Conclusiones clave

  • La mayoría de 0xC1900101‑0x40021 durante RESPECIALIZE se deben a drivers de terceros con mal comportamiento en el arranque.
  • El hardware mínimo y la desactivación selectiva (lector SD, USB‑C, Wi‑Fi) son el atajo más eficaz.
  • Logs + SetupDiag dan la pista del controlador; WinDbg puede confirmar el módulo culpable si hay dump.
  • Tras completar la instalación, reactiva por etapas y aplica controladores OEM actuales para evitar la regresión.

Anexo: referencias de archivos y rutas útiles

ElementoRuta / Nota
Logs PantherC:\$WINDOWS.~BT\Sources\Panther y C:\Windows\Panther
Logs RollbackC:\$WINDOWS.~BT\Sources\Rollback
Instalación PnPsetupapi.dev.log (busca WPDBUSENUM/timeout)
MinidumpsC:\Windows\Minidump / MEMORY.DMP
SetupDiagEjecutar y revisar SetupDiagResults.log

Crédito del caso resuelto

Solución final: retirar la microSD y desactivar el lector SD (clase WPDBUSENUM), además de actualizar BIOS/chipset y deshabilitar temporalmente el driver USB‑C. La instalación concluyó con éxito retirando el USB tras el primer reinicio y reactivando el hardware por etapas.


Guía compacta de actuación

  1. Actualiza BIOS/UEFI y chipset.
  2. Desconecta todo lo no esencial; retira microSD y desactiva el lector SD.
  3. Deshabilita temporalmente Wi‑Fi/Bluetooth/USB‑C/Thunderbolt.
  4. Ejecuta SetupDiag; revisa setupapi.dev.log, setuperr.log, setupact.log.
  5. Reintenta desde USB y quítalo tras el primer reinicio.
  6. Si falla: WinDbg + DISM/SFC/CHKDSK; considera quitar el driver conflictivo offline.
  7. Al terminar, instala drivers OEM y reactiva dispositivos uno a uno.

Con este procedimiento, los errores 0xC1900101‑0x40021 asociados a WPDBUSENUM/lectores SD, USB‑C u otros drivers suelen resolverse de forma definitiva.

Índice