Windows 11 23H2: arranque lento y pantallas negras tras reinstalación (guía definitiva de diagnóstico y solución)

¿Windows 11 23H2 tarda varios minutos en “despertar” tras iniciar sesión o se queda a veces en pantalla negra? Este caso real en hardware de alto rendimiento se resolvió limpiando filtros de antivirus de terceros, reinstalando controladores clave y desactivando Inicio rápido/Fast Boot. Aquí tienes la guía completa.

Índice

Resumen del caso

  • Plataforma: Ryzen 7900X, NVMe Gen4, RTX 4070, 32 GB RAM.
  • Síntomas: tras reinstalaciones limpias de Windows 11 Pro 23H2:
    • Retraso de 2–4 minutos después de introducir la contraseña o PIN.
    • En ocasiones, pantallas negras prolongadas antes de cargar el escritorio.
    • El problema aparece en arranques alternos; antes del formateo el tiempo era ~58 s.
  • Boot log: controladores críticos marcados como no cargados o tardíos (p. ej., dxgkrnl.sys, componentes AMD, filtros de antivirus de terceros y algunos de red).
  • Resultado final: al quitar por completo el AV de terceros, reinstalar GPU/chipset y desactivar Inicio rápido/Fast Boot, el arranque volvió a ser rápido y estable.

Diagnóstico en una frase

Se trata de un cuello de botella en la inicialización de controladores provocado por filtros de seguridad de terceros (antivirus), acentuado por el mecanismo de Inicio rápido de Windows y el Fast Boot de la UEFI, con posible participación de controladores de red.

Solución comprobada

  1. Eliminar antivirus de terceros y todos sus filtros de kernel (pistas: vlflt.sys, trufos.sys, atc.sys).
  2. Reinstalar controladores GPU y chipset desde cero:
    • GPU NVIDIA: usar DDU en Modo seguro y luego instalación limpia del último controlador.
    • Chipset AMD: usar AMD Cleanup Utility y reinstalar el paquete de chipset más reciente.
  3. Desactivar arranques acelerados:
    • Windows: desactivar Inicio rápido en Opciones de energía.
    • UEFI/BIOS: desactivar Fast Boot.
  4. Diagnóstico de red si hay sospecha: probar un arranque sin conexión y actualizar/reinstalar los controladores de la NIC.
  5. Verificaciones complementarias: actualizar BIOS/UEFI, revisar salud/firmware del NVMe, ejecutar SFC/DISM.

Por qué ocurre

En Windows 11, Inicio rápido combina apagado con hibernación. Al reanudar, Windows intenta restaurar estados de driver. Si hay filtros de archivo/red (típicos de suites antivirus) que se inician fuera de orden o con dependencias no resueltas, el shell puede quedarse esperando. En equipos AMD/NVIDIA modernos, cualquier hang del núcleo gráfico (dxgkrnl.sys) o del controlador de plataforma puede traducirse en pantallas negras tras logon. Con Fast Boot habilitado, la UEFI reduce inicializaciones y a veces oculta fallos intermitentes hasta que coinciden con el patrón “arranque alterno”.

Cómo comprobar si te afecta lo mismo

  • Visor de eventos:
    • Abre Visor de eventosRegistros de aplicaciones y serviciosMicrosoftWindowsDiagnostics-PerformanceOperational.
    • Busca eventos de degradación de arranque (IDs de la serie 100–199) con referencias a controladores o servicios que tardan en iniciarse.
  • Registro de arranque:
    • Ejecuta msconfig → pestaña Arranque → marca Registro de arranque y reinicia.
    • Abre C:\Windows\ntbtlog.txt y revisa entradas Did not load driver o Loaded driver con tiempos anómalos.
  • Arranque sin red: desconecta Ethernet/Wi‑Fi y prueba. Si mejora, enfoca en drivers de red y filtros VPN.

Indicadores del boot log y acciones recomendadas

Indicador en logComponenteAcción prioritaria
dxgkrnl.sysNúcleo gráfico / DirectXReinstalar GPU con DDU; usar instalación limpia.
amdfendr.sysServicios/defensas AMD (plataforma)Limpiar con AMD Cleanup Utility y reinstalar chipset.
vlflt.sys, trufos.sys, atc.sysFiltros de antivirus de tercerosDesinstalar suite y limpiar controladores residuales.
WdFilter.sysFiltro de Windows DefenderNormal si aparece tras quitar el AV de terceros; no requiere acción.
rasl2tp.sys, NDProxy.sysRed / RAS / VPNActualizar/reinstalar controladores de red y software VPN.

Procedimiento detallado

Desinstalación completa del antivirus de terceros

Muchas suites no se eliminan por completo desde “Agregar o quitar programas”. Dejan filtros de archivo y servicios kernel que siguen interceptando I/O.

  1. Desinstala el producto desde Aplicaciones y características.
  2. Reinicia en Modo seguro (Configuración → Sistema → Recuperación → Inicio avanzado).
  3. Ejecuta la herramienta oficial de limpieza del fabricante si existe.
  4. Comprueba controladores residuales en la tienda de drivers: pnputil /enum-drivers | findstr /i "nombredelfabricante" pnputil /delete-driver oemXX.inf /uninstall /force Precaución: elimina solo paquetes que identifiques con claridad como del antivirus.
  5. Vuelve a iniciar normalmente. Windows Defender debería reactivarse solo.

Reinstalación limpia del controlador de GPU NVIDIA

  1. Descarga previamente el instalador del controlador y déjalo en el escritorio.
  2. Desconecta Internet temporalmente (para que Windows Update no inyecte drivers genéricos).
  3. Arranca en Modo seguro y ejecuta DDU con la opción Clean and restart.
  4. De vuelta en modo normal, instala el controlador con instalación limpia; evita componentes no esenciales si no los usas (p. ej., GeForce Experience).
  5. Reinicia y verifica que ya no hay pantallas negras ni cuelgues post‑logon.

Reinstalación del chipset AMD

  1. Ejecuta AMD Cleanup Utility para retirar restos del chipset.
  2. Instala el paquete de chipset más reciente adecuado a tu placa.
  3. Reinicia y valida en Administrador de dispositivos que no haya signos de exclamación.

Desactivación de Inicio rápido y Fast Boot

Si tu patrón es “arranque alterno lento/rápido” o pantallas negras tras logon, desactivar los arranques híbridos aporta estabilidad.

  • Windows: Panel de control → Hardware y sonidoOpciones de energíaElegir la acción de los botones de inicio/apagadoCambiar la configuración actualmente no disponible → desmarca Activar inicio rápido.
  • UEFI/BIOS: entra en la configuración de firmware y desactiva Fast Boot. Guarda los cambios.

Alternativa por línea de comandos (también libera hiberfil.sys):

powercfg -h off

Diagnóstico de la red

  1. Prueba un arranque con el cable Ethernet desconectado y Wi‑Fi apagado. Si mejora, céntrate en la NIC.
  2. Desinstala la NIC desde Administrador de dispositivos marcando “Eliminar el software del controlador para este dispositivo” y reinstálala con el paquete del fabricante.
  3. Si usas VPN, reinstala el cliente. Evita tener varias soluciones VPN simultáneamente.
  4. Si el stack TCP/IP parece corrupto: netsh winsock reset netsh int ip reset Nota: esto restablece adaptadores virtuales; tendrás que reconfigurar VPNs.

Verificaciones adicionales

  • Actualizar BIOS/UEFI a la versión recomendada para tu CPU.
  • Salud y firmware del NVMe: revisa SMART y actualiza firmware si el fabricante lo ofrece.
  • Integridad del sistema: sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Tabla de decisión rápida

PruebaResultadoInterpretaciónSiguiente paso
Arranque sin antivirus de tercerosArranca fluidoFiltros del AV bloquean inicializaciónEliminar AV y limpiar drivers residuales
Arranque sin conexiónMejora notableProblema en drivers de red/VPNActualizar o reinstalar NIC/VPN
Modo seguroSin demorasDriver de tercero en conflictoDDU, Cleanup Utilities, Autoruns
Desactivar Inicio rápido / Fast BootDesaparecen pantallas negrasEstados híbridos causaban deadlocksMantener desactivado para estabilidad

Buenas prácticas para instalaciones limpias

  • Instala primero chipset, luego GPU, finalmente red/audio/periféricos.
  • Evita instalar dos productos que creen filtros de archivo o red simultáneos (AV+EDR+VPN).
  • Valida la estabilidad durante unos días con Microsoft Defender antes de introducir suites de terceros.
  • Si decides usar AV de terceros, instala la versión más reciente y revisa su impacto en Diagnostics‑Performance.

Errores comunes que prolongan el problema

  • Reinstalar el AV sin limpiar drivers huérfanos: los filtros antiguos pueden seguir cargándose.
  • Actualizar la GPU por encima sin desinstalación limpia: capas antiguas (physx, HD Audio, Telemetry) se mezclan con nuevas.
  • Desactivar solo Fast Boot en BIOS sin tocar Inicio rápido en Windows: el estado híbrido persiste.
  • Olvidar desconectar Internet durante DDU: Windows Update puede reinyectar un controlador genérico a destiempo.

Checklist práctico

  • Quita AV de terceros y limpia filtros kernel.
  • DDU en Modo seguro + instalación limpia NVIDIA.
  • AMD Cleanup + instalación del chipset vigente.
  • Desactiva Inicio rápido y Fast Boot.
  • Prueba arranque sin red; actualiza NIC/VPN.
  • Actualiza BIOS/UEFI y firmware del NVMe.
  • Ejecuta SFC/DISM.

Guía para leer el registro ntbtlog.txt

Ejemplo sintetizado de entradas significativas y cómo actuar:

Did not load driver \SystemRoot\System32\drivers\dxgkrnl.sys
Did not load driver \SystemRoot\System32\drivers\vlflt.sys
Loaded driver     \SystemRoot\System32\drivers\WdFilter.sys
Did not load driver \SystemRoot\System32\drivers\rasl2tp.sys
  • dxgkrnl.sys: reinstala GPU con DDU.
  • vlflt.sys: remanente de AV; limpia y reinicia.
  • WdFilter.sys como cargado: correcto; Defender está activo.
  • rasl2tp.sys: revisa clientes VPN y controladores de red.

Optimización después de estabilizar

  • Revisa Inicio en el Administrador de tareas y deshabilita lo que no uses a diario.
  • Activa entrega de energía equilibrada para evitar picos térmicos durante el logon.
  • Si deseas reactivar Inicio rápido, hazlo solo tras varios arranques estables y sin AV de terceros; monitoriza el Visor de eventos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué el problema aparece en arranques alternos?

Con Inicio rápido activo, un apagado puede “hibernar” el kernel y drivers, mientras otro fuerza un arranque frío. Si un filtro/driver falla al reanudar el estado hibernado, verás el patrón alterno.

¿Es suficiente con desinstalar el antivirus desde Configuración?

No siempre. Muchos productos dejan filtros kernel (archivo/red). Usa sus herramientas de limpieza y verifica con pnputil o el registro de arranque.

¿DDU es obligatorio?

Si hay pantallas negras relacionadas con dxgkrnl.sys o TDR, una limpieza con DDU en Modo seguro elimina conflictos residuales y suele marcar la diferencia.

¿Puedo convivir con Fast Boot desactivado?

Sí. Perderás unos segundos de inicialización, pero ganarás consistencia y evitarás estados híbridos problemáticos.

¿Qué pasa con Windows Defender?

Al quitar el AV de terceros, Defender se reactiva automáticamente (WdFilter.sys). Para la mayoría de usuarios ofrece buen equilibrio entre protección y rendimiento.

Caso resuelto y lecciones

La evidencia apuntaba a filtros de antivirus de terceros como catalizador de los cuelgues de post‑logon y de la pantalla negra. La limpieza total de la suite, la reinstalación limpia de controladores GPU y chipset, y la desactivación de los arranques híbridos (Inicio rápido/Fast Boot) devolvieron el sistema a un arranque sólido y predecible. En escenarios de reinstalación, prioriza la validación con Defender antes de introducir software que coloque filtros a bajo nivel.

Comandos útiles reunidos

:: Verificar y reparar archivos del sistema
sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

\:: Desactivar hibernación e Inicio rápido
powercfg -h off

\:: Restablecer red
netsh winsock reset
netsh int ip reset

\:: Enumerar y eliminar paquetes de controladores
pnputil /enum-drivers
pnputil /delete-driver oemXX.inf /uninstall /force 

Plantilla de registro de cambios tras cada acción

Acción aplicadaTiempo hasta escritorio¿Pantalla negra?Observaciones
Desinstalación AV + limpiezaReactivado Defender
DDU + driver NVIDIASin GFE
AMD Cleanup + chipset
Desactivar Inicio rápido/Fast BootPatrón alterno desaparece
Actualización NIC/VPN

Conclusión

Si tras reinstalar Windows 11 23H2 notas un arranque lento o pantallas negras post‑logon, no culpes primero al hardware: apunta a drivers y filtros de terceros. Eliminar el antivirus externo, reinstalar GPU/chipset y desactivar los arranques híbridos suele normalizar el inicio incluso en equipos de gama alta. Apóyate en el Visor de eventos y el boot log para validar cada paso y evita añadir nuevas capas de software crítico hasta comprobar estabilidad.

Consejo preventivo: tras una reinstalación, opera unos días solo con Windows Defender; si luego agregas una suite de terceros, mide el impacto en el arranque y conserva un punto de restauración.

Índice