Si Windows Update falla al pasar de 23H2 a 24H2/“25H2” con el código 0x8024a22d, no estás solo. Aquí tienes la ruta más fiable: realizar una instalación in‑place desde un ISO, junto con respuestas claras a dudas habituales y un plan para diagnosticar apagados lentos.
Qué está pasando exactamente
El síntoma típico es: la actualización grande se descarga, el equipo reinicia, intenta instalar y vuelve a Windows 11 23H2 mostrando el aviso en inglés “We couldn’t install this update…” con el código 0x8024a22d. En algunos avisos el código puede verse mal escrito como 0x80224a22d; la referencia correcta es 0x8024a22d.
Este patrón suele señalar un fallo en la fase gestionada por el cliente de Windows Update (y su negociación de controladores/paquetes dinámicos) más que un problema con tus archivos personales. Por eso, instalar desde un ISO —que utiliza el instalador completo— evita la parte que se atasca y, en la práctica, “salta” el obstáculo.
Solución recomendada: instalación in‑place desde un ISO
La instalación in‑place actualiza tu Windows sobre sí mismo conservando archivos, apps y la mayoría de ajustes. Es el método con mayor tasa de éxito cuando Windows Update falla con 0x8024a22d.
Paso a paso
- Descarga el Media Creation Tool (MCT) y genera el ISO recomendado para tu PC. Deja marcada la casilla “Usar las opciones recomendadas para este equipo” para que el idioma/edición/coincidan.
- En el asistente del MCT, elige Archivo ISO (no necesitas grabar DVD).
- Cuando termine la descarga, monta el ISO (clic derecho → Montar). Verás una nueva unidad virtual con el contenido.
- Abre esa unidad y ejecuta
setup.exe
. - Cuando el instalador lo solicite, permite descargar actualizaciones (Dynamic Update) y deja “Conservar archivos y aplicaciones” activado.
Resultado observado en casos reales: el procedimiento termina instalando 24H2 correctamente. Puede tardar bastante (según hardware, cifrado y espacio libre), pero finaliza.
Checklist previo recomendado
- Espacio libre: deja al menos 25–30 GB en
C:
. Usa Liberador de espacio o Storage Sense si es necesario. - Periféricos: desconecta todo lo no esencial (impresoras USB, docks, capturadoras, etc.).
- Antivirus de terceros: desactívalo temporalmente (solo durante la instalación). El Defender puede quedarse activo.
- BitLocker: si lo usas, suspende la protección antes de actualizar y reactívala después (Panel de control → Cifrado BitLocker → Suspender).
- BIOS/UEFI y controladores: mejor si almacenamiento (SATA/NVMe/RAID) y red están al día.
- Alimentación: en portátiles, conéctalo a la corriente. Evita suspender/hibernar durante el proceso.
Opciones del instalador que sí conviene activar
- Dynamic Update: permite que el instalador se actualice a sí mismo y cargue controladores cruciales. Incrementa la tasa de éxito y reduce errores.
- Conservar archivos y aplicaciones: es la esencia de la instalación in‑place. Verifica que no cambie a “Nada” por falta de espacio.
Comando opcional para forzar Dynamic Update
Si prefieres iniciarlo desde consola con privilegios elevados, puedes usar:
D:\setup.exe /DynamicUpdate enable
(Sustituye D:
por la letra real de la unidad montada.)
ISO, USB o DVD: cuál usar en cada caso
Para actualizar en el mismo equipo, el método más limpio es montar un ISO y ejecutar setup.exe
. USB y DVD se reservan para instalaciones en frío o equipos sin sistema arrancable.
Método | Mejor uso | Ventajas | Cuándo evitar |
---|---|---|---|
ISO montado | Actualizar 23H2 → 24H2/“25H2” en el mismo PC | Rápido, no dependes de USB, conserva apps y datos, evita el cliente de Windows Update | Si no puedes montar ISO (políticas corporativas) o el disco está cifrado sin posibilidad de suspender |
USB arrancable | Reinstalaciones, PCs que no inician, equipos distintos | Permite instalación limpia, recuperación, repair install desde entorno de recuperación | Más pasos, riesgo de elegir partición incorrecta si haces instalación limpia |
DVD | Hardware antiguo sin arranque USB o políticas que lo exigen | Soporte físico, estable | Lento, capacidad limitada, poco práctico hoy |
Qué hacer con el ISO después
No lo borres. El ISO es una herramienta de recuperación y mantenimiento:
- Reparar el sistema con otra instalación in‑place si algo se corrompe en el futuro.
- Usarlo como origen de archivos para DISM y SFC si estos no consiguen reparar con las fuentes locales.
Ejemplos útiles (monta el ISO y verifica la letra de unidad):
sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Si DISM solicita una fuente, apunta al install.wim
o install.esd
del ISO. Primero averigua qué índice corresponde a tu edición:
DISM /Get-WimInfo /WimFile:X:\sources\install.wim
Después:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:WIM:X:\sources\install.wim:ÍNDICE /LimitAccess
Nota: el ISO no “envejece” solo hacia “25H2”. Si sale una versión nueva, tendrás que descargar un ISO de esa versión.
¿Instalar desde ISO pone siempre lo más reciente?
Durante la instalación, Dynamic Update descarga los componentes más recientes del instalador, controladores y el acumulativo vigente para la versión base del ISO (por ejemplo, 24H2). Es normal que, al terminar, Windows Update todavía ofrezca parches menores (drivers opcionales, .NET, antimalware, etc.). Para migrar a otra versión grande (por ejemplo, de 24H2 a “25H2”), necesitarás un ISO de esa versión o esperar a que Windows Update la ofrezca cuando corresponda.
Apagado muy lento tras actualizar
Si después de instalar 24H2 el apagado tarda ~10 minutos, lo mejor es aislar la causa con un enfoque por descarte.
Arranque limpio
- Presiona Win + R, escribe
msconfig
y pulsa Enter. - Ve a Servicios, marca Ocultar todos los servicios de Microsoft y deshabilita el resto.
- Abre el Administrador de tareas → pestaña Inicio y deshabilita todos los elementos de inicio no esenciales.
- Reinicia y prueba el apagado. Si mejora, reactiva por lotes hasta encontrar el responsable.
Comprobaciones rápidas adicionales
- Visor de eventos: revisa eventos 1074, 6006 y entradas alrededor del apagado; suelen señalar procesos que retrasan el cierre de sesión.
- Unidades de red y USB: desconecta mapeos de red o discos externos durante la prueba; controladores de almacenamiento o políticas de caché pueden retener el apagado.
- Controladores: actualiza almacenamiento (NVMe/SATA/RAID) y red.
- Integridad del sistema: ejecuta
sfc /scannow
y, si detecta/corrige, sigue conDISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
. - Hibernación y arranque rápido: para descartar bloqueos, prueba temporalmente
powercfg -h off
(desactiva hibernación y arranque rápido; recuerda reactivar luego conpowercfg -h on
si lo deseas).
Plan B si el instalador también falla
Rara vez, el propio setup.exe
puede tropezar por restos de actualizaciones previas. Antes de rendirte, prueba estas acciones (siempre con copia de seguridad y como Administrador):
Reinicializar componentes de Windows Update
net stop wuauserv
net stop cryptSvc
net stop bits
net stop msiserver
ren C:\Windows\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old
ren C:\Windows\System32\catroot2 catroot2.old
net start msiserver
net start bits
net start cryptSvc
net start wuauserv
Después de esto, repite la instalación in‑place desde el ISO recién creado.
Desinstalar software problemático
- Tuneadores, filtros o drivers antiguos (por ejemplo, utilidades de VPN muy viejas, suites de seguridad con autoprotección, controladores de almacenamiento obsoletos) pueden bloquear la fase final. Desinstala temporalmente lo que no sea esencial.
- Comprueba Controladores ocultos en el Administrador de dispositivos (menú Ver → Mostrar dispositivos ocultos) para retirar hardware fantasma que cargue filtros en el arranque.
Cómo verificar que ya estás en 24H2
- Presiona Win + R, escribe
winver
y confirma que aparece Versión 24H2. - En Configuración → Sistema → Acerca de, verifica edición, versión y compilación.
Cómo volver atrás si algo no te convence
Tras una actualización in‑place, Windows crea Windows.old
. Normalmente tienes 10 días para regresar a la versión anterior desde Configuración → Sistema → Recuperación → Volver. Este plazo puede ajustarse por políticas; si necesitas más margen, considera ampliar antes el período de desinstalación o crear una imagen del sistema.
Buenas prácticas para futuras actualizaciones
- Mantén 20–30 GB libres en
C:
antes de cualquier actualización de características. - Actualiza BIOS/UEFI y drivers de almacenamiento y red antes de saltos grandes.
- Si Windows Update vuelve a fallar, repite la actualización in‑place usando un ISO reciente de la versión objetivo.
Rutas y registros útiles para diagnóstico
C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Panther\setupact.log
ysetuperr.log
: fases del instalador.C:\Windows\Panther
: registros de compatibilidad y preparación.%SystemRoot%\Logs\CBS\CBS.log
: bitácora de SFC/DISM.
Si te sientes cómodo leyendo estos archivos, busca fallos repetidos en la misma marca temporal. A veces un servicio de terceros o un controlador de filtro (filter driver) asoma en la línea de tiempo justo antes de la reversión.
Preguntas frecuentes
¿Por qué el ISO “salta” el error 0x8024a22d?
Porque usa el instalador completo (con Dynamic Update) en lugar de depender del cliente de Windows Update ya cargado en el sistema. Esto elimina las diferencias de estado que provocan la reversión.
¿Puedo usar un USB en lugar del ISO?
Para actualizar el mismo equipo, no hace falta. El ISO montado es más rápido y elimina variables del arranque. El USB es útil si vas a hacer instalación limpia o el equipo no arranca.
¿Es obligatorio desactivar el antivirus?
No siempre, pero algunas suites interceptan operaciones del instalador y ralentizan o bloquean la transición. Desactivarlo temporalmente reduce riesgos de bloqueo.
¿Qué ocurre con mis programas y archivos?
Si dejas “Conservar archivos y aplicaciones”, deberían permanecer tal cual. Aun así, realiza una copia de seguridad de tus datos clave por precaución.
¿Cuánto tarda?
Depende de CPU, SSD/HDD, cifrado y espacio libre. En equipos modernos con SSD suele tardar de decenas de minutos a algo más de una hora; en otros, bastante más. Es normal que parezca “quieto” durante largos tramos; evita forzar el apagado.
En una línea
- Problema principal: error de Windows Update al instalar 24H2/“25H2”.
- Solución efectiva: actualización in‑place desde ISO montado con Dynamic Update habilitado.
- Dudas resueltas: usa ISO (no DVD/USB) para actualizar en el mismo equipo, conserva el ISO para reparaciones, y comprende que el instalador aplica actualizaciones recientes de 24H2 pero no “salta” por sí solo a “25H2”.
- Tema aparte: para apagado lento, comienza con arranque limpio y diagnóstico por descarte.
Resumen ejecutivo que puedes seguir al pie de la letra
- Genera un ISO con el Media Creation Tool usando opciones recomendadas.
- Monta el ISO y ejecuta
setup.exe
como administrador. - Activa Dynamic Update y verifica Conservar archivos y aplicaciones.
- Espera a que concluya; tras el primer inicio, instala los parches pendientes desde Windows Update.
- Conserva el ISO para futuras reparaciones con in‑place o como fuente de DISM/SFC.