¿Tu PC con Windows 11 tarda una eternidad en apagarse o se queda colgado al suspender? Esta guía práctica te lleva, paso a paso, desde las comprobaciones simples hasta técnicas avanzadas para detectar y eliminar el verdadero culpable: casi siempre un driver o servicio de terceros que bloquea la transición de energía.
Diagnóstico clave: por qué falla el apagado y la suspensión
Cuando la pantalla se apaga pero la torre, los ventiladores o los LEDs siguen encendidos durante minutos (o indefinidamente), no es un apagado normal: el sistema se queda atrapado en una transición de energía (ACPI) hacia apagado, suspensión o hibernación. Si en Modo seguro el problema desaparece, pero en un arranque limpio “normal” persiste, la pista es clara: un controlador o servicio en modo kernel de terceros (antivirus, VPN, filtros de red, controladores de audio “enhanced”, RGB, almacenamiento, red, etc.) está impidiendo que Windows complete la transición.
Tras una instalación limpia, el sistema suele funcionar bien. El fallo reaparece al instalar cierto software o controladores. Deshabilitar apps de inicio no basta porque los controladores y servicios en modo kernel siguen cargando incluso sin interfaz visible.
Resumen visual de indicios y sospechosos habituales
Síntoma | Pista en registros | Culpable probable | Acción sugerida |
---|---|---|---|
Pantalla apagada, equipo encendido al apagar/suspender | Eventos Diagnostics‑Performance con tiempos anómalos; powercfg /requests muestra “Drivers” o “Sistema” con solicitudes activas | Driver de audio mejorado (Nahimic/Sonic Studio), RGB (iCUE, Armoury Crate, MSI Center, Razer Synapse), filtros de red/VPN | Desinstalar temporalmente las suites; actualizar o revertir el controlador |
Vuelve tras instalar software de seguridad | Registros con servicios de antivirus/firewall en tiempo de apagado | Antivirus/firewall de terceros | Desinstalar (no solo desactivar), probar con Defender |
Se “despierta” o no entra en baja energía | powercfg /lastwake muestra dispositivo de red/USB | Adaptador de red con Wake‑on‑LAN, hubs USB, DACs externos | Ajustar administración de energía de red/USB, desconectar periféricos |
Lentitud extrema solo en apagado, arranque normal | Eventos de apagado 200–299 con un proceso que excede 30–60 s | Servicio de terceros que tarda en detenerse | Quitar o reconfigurar el servicio; investigar en Visor de eventos |
Ruta de solución: de lo básico a lo avanzado
Desactivar Inicio rápido (Fast Startup)
El Inicio rápido mezcla elementos de hibernación y apagado. Si está activo, cualquier driver problemático puede “arrastrar” el estado. Desactívalo temporalmente y prueba varios ciclos:
- Abre Panel de control → Opciones de energía.
- Haz clic en Elegir la acción de los botones de inicio/apagado.
- Selecciona Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desmarca Activar inicio rápido (recomendado) y guarda.
Opcionalmente, verifica estados disponibles y activos:
powercfg /a
powercfg /requests
Reparar archivos del sistema con DISM y SFC
Corrige daños en la imagen y en archivos críticos que pueden entorpecer la secuencia de apagado:
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Reinicia y prueba apagar y suspender varias veces.
Comprobar malware
Ejecuta un análisis completo con tu antivirus. Si es posible, realiza además un escaneo sin conexión para detectar amenazas que se ocultan en memoria. El malware y los rootkits pueden engancharse a la ruta de apagado.
Aislar periféricos y restablecer planes de energía
Desconecta todo USB: hubs, DACs, impresoras, capturadoras, dongles de juegos. Deja solo teclado y ratón (mejor, conectados por cable). Restablece los planes de energía y elimina modificaciones heredadas:
powercfg -restoredefaultschemes
Después, vuelve a personalizar si el equipo se comporta correctamente.
Actualizar y ajustar software de bajo nivel
- Windows Update: instala actualizaciones pendientes y revisa Actualizaciones opcionales de controladores.
- BIOS/UEFI y chipset: corrige compatibilidades ACPI y estados de energía.
- Controladores críticos: almacenamiento (Intel RST/AMD RAID/NVMe), GPU, audio, red. Tras una actualización que desencadena el fallo, usa Volver al controlador anterior desde el Administrador de dispositivos.
En los adaptadores de red, revisa Propiedades → Administración de energía y prueba estas combinaciones:
- Permitir que el sistema apague el dispositivo para ahorrar energía: Activado.
- Desactivar Wake‑on‑LAN, “Wake on Magic Packet” y similares si no los necesitas.
Desinstalar (no solo deshabilitar) software propenso a conflicto
Para descartar, desinstala temporalmente suites y utilidades que instalan filtros o servicios en modo kernel. Ejemplos frecuentes:
- Antivirus/firewalls de terceros.
- VPN y su software de filtrado (túneles, TAP/Wintun, NDIS).
- Suites de fabricante y RGB/sonido: iCUE, Armoury Crate, MSI Center/Dragon Center, Razer Synapse/Chroma, SteelSeries GG, A‑Volute/Nahimic, Sonic Studio, controladores de audio “enhanced”.
- Utilidades de “tuning” o monitorización que instalan servicios residentes.
Importante: desinstalar es clave. Deshabilitar módulos o “salir” de la app suele dejar cargados los drivers y servicios.
Revisar qué bloquea la transición con herramientas del sistema
Usa estas fuentes para encontrar el proceso o driver lento:
- Visor de eventos → Registros de aplicaciones y servicios → Microsoft → Windows → Diagnostics‑Performance → Operational. Revisa:
- Eventos de apagado 200–299.
- Eventos de suspensión/reanudación 300–399.
- Monitor de confiabilidad (
perfmon /rel
): identifica fallos repetidos justo antes de los cuelgues.
Comandos útiles en Consola (Administrador):
powercfg /requests
powercfg /lastwake
powercfg /energy
powercfg /sleepstudy
powercfg /devicequery wake_armed
/energy
y /sleepstudy
generan un informe HTML. Ábrelo para revisar advertencias de drivers que impiden dormir (Execution Required, USB Suspend, etc.).
Pruebas específicas con hibernación y estados de energía
Para descartar bloqueos del estado híbrido y de la hibernación:
powercfg /h off
Prueba apagar y suspender. Si mejora, vuelve a activarla:
powercfg /h on
Comprueba con powercfg /a
si tu equipo usa Modern Standby (S0) o S3 clásico. En S0, ciertos controladores de red/USB pueden mantener “actividades en segundo plano” y retrasar la transición si están mal configurados.
Usar Driver Verifier de forma segura
Herramienta avanzada que provoca un BSOD controlado si detecta comportamientos indebidos en drivers de terceros, señalando el culpable. Úsala con precaución, realiza copia de seguridad y apunta lo que instales.
- Ejecuta
verifier
y elige Configuración estándar. - Selecciona Elegir nombres de controladores de una lista y marca solo los no Microsoft.
- Reinicia y reproduce el problema (apagado/suspensión).
- Si aparece un BSOD, anota el nombre del driver indicado.
Para desactivar Verifier:
verifier /reset
Si no inicia, entra en Modo seguro y ejecuta el comando anterior.
Método de descarte por lotes tras una instalación limpia
Si todo lo anterior falla, el enfoque más fiable es empírico:
- Instala Windows 11 y verifica que apaga/suspende bien.
- Instala tus programas en tandas pequeñas (2–5 a la vez).
- Tras cada tanda, realiza varios ciclos de apagado/suspensión.
- Cuando reaparezca el problema, revierte la última tanda y ve incorporando uno por uno.
Lleva un registro simple (bloc de notas) con fecha, software instalado y resultado. Así localizarás con precisión el paquete o driver causante.
Guía de interpretación de eventos y tiempos
Rango de Event ID | Contexto | Qué buscar | Interpretación |
---|---|---|---|
100–199 | Inicio y arranque | Procesos con tiempos elevados | Útil si también notas arranques lentos; pueden ser los mismos drivers |
200–299 | Apagado | “This service caused a delay” o Degradation | Identifica el servicio/driver que bloquea el apagado |
300–399 | Suspensión y reanudación | Tiempos de suspensión > 10–20 s o reanudaciones fallidas | Drivers de red, USB, audio o almacenamiento mal comportados |
41, 1074, 109, 42 | Kernel‑Power y apagados | Apagado inesperado o planificado; entrada/salida de suspensión | Corrobora forzados con botón y cuelgues en transición |
Checklist exprés para resolverlo hoy
- Desactiva Inicio rápido y prueba varios ciclos.
- Ejecuta DISM y SFC; reinicia.
- Desconecta periféricos USB y restablece planes de energía.
- Actualiza BIOS/chipset, almacenamiento, GPU, audio, red.
- Desinstala (no deshabilites) antivirus/VPN/RGB/sonido “enhanced” y comprueba.
- Revisa eventos 200–399 y
powercfg /requests
. - Desactiva hibernación para aislar el estado híbrido; luego decide si reactivarla.
- Si persiste, ejecuta Driver Verifier solo sobre drivers de terceros para señalar al culpable.
Soluciones específicas por tipo de controlador
Audio “enhanced” y suites de sonido
Controladores y servicios como Nahimic, Sonic Studio o mejoras 3D pueden engancharse al cierre del servicio de audio. Prueba a:
- Desinstalar completamente la suite y dejar el controlador High Definition Audio o el fabricante sin añadidos.
- Quitar complementos de mejora en el panel de audio.
RGB, periféricos y utilidades de fabricante
iCUE, Armoury Crate, MSI Center, Razer Synapse y similares instalan servicios persistentes. Para descartar:
- Desinstala la suite, reinicia y prueba. Si mejora, reinstala en versión mínima o alternativa ligera.
- Evita cargar módulos que se inyectan en todos los procesos.
Red, VPN y filtros NDIS
Los adaptadores virtuales TAP/Wintun y filtros de inspección profunda pueden bloquear el cierre de pila de red. Recomendaciones:
- Desinstalar temporalmente el cliente VPN.
- En el adaptador físico, desmarcar protocolos/filtros que añadió la VPN.
- Reinstalar el controlador de red desde el OEM si fue modificado.
Almacenamiento y controladores NVMe/SATA
Drivers de almacenamiento influyen directamente en vaciar cachés y cerrar sesiones. Si el problema empezó tras actualizar RST/RAID o NVMe:
- Vuelve al controlador anterior.
- Actualiza firmware del SSD y revisa SMART.
Comandos y scripts útiles para investigar
Enumerar drivers instalados y fechas:
driverquery /v /fo table > "%USERPROFILE%\Desktop\drivers.txt"
Exportar servicios y sus estados:
sc query type= service state= all > "%USERPROFILE%\Desktop\services.txt"
Ver qué dispositivos pueden reactivar el equipo:
powercfg /devicequery wake_armed
Forzar apagado de prueba (para descartar apps de usuario):
shutdown -s -t 0
Profundizando: Modern Standby frente a S3 clásico
Muchos equipos modernos usan S0 (Modern Standby), donde el sistema parece “apagado” pero mantiene actividad mínima. Drivers que no cumplen la especificación pueden mantener solicitudes Execution Required o evitar la entrada a baja energía. Si powercfg /a
muestra que S3 no está disponible, céntrate en:
- Actualizar controladores certificados para Modern Standby.
- Deshabilitar tareas en segundo plano de apps que “persisten” durante S0.
- Ajustar red para evitar “Conectado en suspensión” salvo que lo necesites.
Cómo revertir cambios si algo sale mal
- Restaurar sistema: vuelve a un punto anterior.
- Rollback de controlador: en Administrador de dispositivos → Propiedades → Controlador → Revertir.
- Arranque en Modo seguro desde Configuración → Recuperación → Inicio avanzado.
- Desactivar Driver Verifier si no inicia: Modo seguro y
verifier /reset
. - Comandos BCD (solo si sabes lo que haces):
bcdedit /set {current} safeboot minimal bcdedit /deletevalue {current} safeboot
Buenas prácticas para que no vuelva
- Instala controladores desde el OEM de tu placa/portátil cuando sea posible.
- Evita duplicar utilidades de control (dos suites RGB, dos monitores de hardware, etc.).
- Usa un antivirus. Múltiples motores o “escudos” se interfieren.
- Actualiza BIOS y chipset antes de grandes “updates” de Windows.
- Tras instalar algo nuevo, prueba siempre un ciclo de suspensión/apagado.
Preguntas frecuentes
¿Es un fallo de Windows 11?
En la mayoría de casos, no. Windows expone la transición de energía; son drivers/servicios de terceros los que se quedan colgados o tardan demasiado.
¿Basta con deshabilitar la app sospechosa?
Normalmente no. Muchos productos cargan controladores y servicios que permanecen activos aunque cierres la app. Desinstala para probar.
¿Puede ser hardware?
Sí, aunque es menos habitual. Fallos de SSD, problemas de RAM o periféricos USB defectuosos pueden impedir la transición. Revisa SMART del SSD, pasa un test de memoria y prueba sin periféricos.
¿Qué hago si el equipo “despierta solo”?
Desactiva programaciones en Programador de tareas, revisa powercfg /lastwake
y deshabilita el despertar desde el dispositivo causante. Desactiva Wake‑on‑LAN si no lo necesitas.
¿Conviene desactivar para siempre la hibernación?
Depende. Soluciona casos de estado híbrido problemático, pero pierdes arranque rápido y hibernación. Pruébalo como diagnóstico; decide luego según tu uso.
Ejemplo de resolución paso a paso
Equipo con Windows 11 que tarda más de 30 minutos en apagar y se cuelga al suspender. En Modo seguro, funciona. Tras desactivar Inicio rápido, mejora el apagado pero no la suspensión. powercfg /requests
revela una solicitud activa de AudioEnhancementService. En Diagnostics‑Performance, los eventos 200–299 señalan demoras al detener un servicio de audio. Se desinstala la suite de sonido del fabricante y se deja el controlador básico: los apagados pasan a 8–10 segundos y la suspensión funciona. Posteriormente se reinstala la suite en modo “mínimo” (sin mejoras 3D) y el problema no reaparece.
Conclusión
Cuando Windows 11 tarda una eternidad en apagarse o se queda colgado al suspender, la clave está en señalar al controlador o servicio de terceros que bloquea la transición. Sigue el orden de pasos: desactiva Inicio rápido, repara el sistema, aísla periféricos, actualiza/revierte drivers y desinstala software conflictivo. Recurre al Visor de eventos, a powercfg
y, si hace falta, a Driver Verifier. En la mayoría de equipos, el problema se resuelve al ajustar o retirar el componente de bajo nivel responsable.
Pasos rápidos recomendados
- Desactivar Inicio rápido.
- DISM y SFC para reparar la imagen.
- Desconectar periféricos y restablecer planes de energía.
- Actualizar BIOS/chipset y controladores clave (almacenamiento, audio, red, GPU).
- Desinstalar antivirus/VPN/RGB/sonido “enhanced”.
- Revisar Diagnostics‑Performance y
powercfg
. - Probar sin hibernación y ajustar red/USB.
- Usar Driver Verifier sobre drivers de terceros si aún no das con el culpable.
Resultado esperado: aplicando este itinerario, lo más habitual es que el problema se solucione desactivando Fast Startup, actualizando o revirtiendo un driver concreto o desinstalando el software que instala filtros/servicios de bajo nivel.