Solución definitiva: instalación de Windows 11 atascada al 42 % con error 0xc0000098

Una instalación de Windows 11 que se congela permanentemente en el 42 % tras un error 0xc0000098 suele apuntar a un BCD dañado, archivos de sistema corrompidos o fallos físicos en la unidad o la RAM. A continuación encontrarás un procedimiento detallado y probado para reconstruir tu equipo desde cero o, si prefieres, intentar la reparación sin formatear.

Índice

Causas frecuentes del bloqueo al 42 %

Aunque el instalador muestra solo un porcentaje, en segundo plano el proceso avanza por fases distintas. El 42 % corresponde normalmente a la copia de archivos de sistema críticos y al despliegue de la imagen WIM. Que se detenga aquí revela que el instalador:

  • Intenta leer sectores inestables del disco o del USB y agota los reintentos.
  • Encuentra archivos corruptos heredados de una instalación previa, sobre todo si no se ha eliminado la partición de recuperación.
  • Descarga actualizaciones en segundo plano y se queda sin respuesta por un problema de red.
  • Tropieza con sectores defectuosos en la RAM que corrompen los datos descomprimidos.

¿Por qué aparece el error 0xc0000098?

Ese código indica que el Boot Configuration Data (BCD) no localiza un sistema operativo válido. Una entrada mal apuntada, archivos ausentes o discos con un mapa de particiones incoherente lo desencadenan. Intentar reinstalar encima sin formatear deja restos que interfieren más tarde con el instalador.

Preparar un medio de instalación realmente fiable

  1. Descarga oficial. En otro PC con Windows usa la Media Creation Tool o descarga la ISO directa desde el portal de Microsoft. Evita repositorios alternativos.
  2. USB distinto y probado. Copia la ISO con Rufus o la propia herramienta de Microsoft en un pendrive de al menos 8 GB, preferiblemente USB 3.0. Si el equipo es antiguo, usar un puerto USB 2.0 físico puede mejorar la compatibilidad.
  3. Comprobación del hash. Verifica el SHA‑256 proporcionado por Microsoft para descartar una descarga incompleta.

Instalación limpia paso a paso

Arrancar desde el medio no basta; es imprescindible eliminar la partición afectada para que el instalador no reutilice datos dañados.

  1. Entra en la BIOS/UEFI y colócalo en modo UEFI (GPT) si tu hardware lo soporta. Desactiva Secure Boot solo si has cifrado el disco con un software de terceros que lo requiera.
  2. Arranca desde el USB. Cuando la pantalla de particiones aparezca, selecciona la partición de sistema, la partición MSR y cualquier recuperación previa y pulsa en Eliminar. Deberás ver “Espacio sin asignar”.
  3. Selecciona ese espacio y pulsa Siguiente. El instalador creará automáticamente las particiones necesarias.
  4. Desconéctate de Internet antes de continuar: pulsa No tengo Internet o retira el cable. Evitas descargas escurridizas de controladores que a veces confligen.
  5. Deja que el proceso avance. Con un SSD NVMe moderno no debe tardar más de 25 minutos en copiar archivos y reiniciar varias veces.

Tabla de referencia de tiempos normales de instalación

Tipo de unidadTiempo típico (fase 42 %)Tiempo instalación total
SSD NVMe3 – 8 min15 – 25 min
SSD SATA5 – 12 min20 – 35 min
HDD 7200 RPM15 – 25 min45 – 60 min

Si llevas más de una hora en el 42 % con cualquier SSD, es prácticamente seguro que hay un bloqueo real y no simple lentitud.

Diagnóstico rápido de hardware antes de reintentar

La instalación limpia es inútil si el soporte físico está dañado. Realiza estos chequeos:

  • Unidad de almacenamiento: conecta el disco a otro PC o inicia desde un entorno WinPE y ejecuta: chkdsk C: /f /r Si obtienes sectores reasignados o errores SMART, sustituye la unidad.
  • Memoria RAM: Arranca MemTest86 desde USB y completa al menos dos pasadas. Cualquier error, por mínimo que sea, invalida el módulo.
  • Temperatura y fuente de alimentación: En BIOS observa termómetros y voltajes. Valores inestables pueden corromper los datos durante la copia.

Reparar el BCD sin formatear (opción conservadora)

Si necesitas rescatar la instalación actual antes de formatear:

  1. Arranca con el USB, haz clic en Reparar equipo → Solucionar problemas → Símbolo del sistema.
  2. Introduce de forma secuencial: bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /scanos bootrec /rebuildbcd
  3. Comprueba que la herramienta detecta la instalación existente y acepta añadirla al arranque.
  4. Reinicia sin el USB. Si Windows arranca, crea inmediatamente un punto de restauración y respalda tus archivos antes de cualquier otro paso.

En equipos con firmware UEFI puede ser necesario además:

bcdboot C:\Windows /l es-es /s S: /f UEFI

donde S: es la letra de la partición EFI.

Cuándo sospechar de un fallo físico irreparable

  • La instalación se atasca en el mismo porcentaje incluso después de:
    • Cambiar a otro USB creado desde cero.
    • Probar todos los puertos USB disponibles.
    • Formatear la unidad de destino completamente.
  • MemTest86 arroja errores en la misma dirección de memoria.
  • El disco reporta valores SMART críticos (Reallocated Sectors, Pending Sectors, o un Health inferior al 50 %).
  • Otros sistemas operativos (Linux Live, Windows 10) tampoco consiguen instalarse.

En tal caso, la prioridad pasa a sustituir la pieza defectuosa o probar la placa base en un banco de pruebas distinto.

Buenas prácticas post‑instalación

  1. Actualiza la BIOS/UEFI a la versión recomendada por el fabricante antes de volver a activar Secure Boot.
  2. Instala los controladores en modo offline descargándolos previamente. Así evitas que Windows Update introduzca versiones genéricas que no siempre son estables.
  3. Crea una imagen de sistema con wbadmin o una herramienta de terceros. Un respaldo reciente reduce a minutos una futura recuperación.

Preguntas frecuentes

¿Puedo dejar el instalador “toda la noche” por si avanza?

No tiene sentido. Pasados los tiempos de referencia mostrados arriba, el hilo de instalación ya ha expirado o espera una operación que nunca se completará.

¿Reinstalar Windows borra la licencia digital?

No. Si tu equipo ya estaba activado con Windows 11, la clave está asociada a la placa base a través de la activación digital. Una vez online, se reactivará automáticamente.

¿Qué diferencia hay entre formatear y eliminar particiones?

Formatear conserva la estructura de particiones. Eliminar particiones obliga al instalador a crearlas de nuevo y descartar tablas y metadatos que podían estar corruptos.

¿El fallo puede deberse al antivirus del USB?

Algunos pendrives incluyen utilidades de cifrado que se lanzan como autorun en Windows. Borra todas las particiones del USB con diskpart clean antes de copiar la ISO para garantizar un arranque puro.

Resumen ejecutivo

  • El 42 % fijo indica un verdadero bloqueo, no lentitud.
  • Crea un USB nuevo desde la ISO oficial y elimina todas las particiones de Windows antes de instalar.
  • Instala sin conexión a Internet para evitar descargas concurrentes.
  • Si aún falla, verifica disco, RAM y BIOS. El problema suele ser físico.
Índice