Windows 11 no proyecta en Roku TV: solución completa de Miracast que dejó de funcionar

¿Windows 11 dejó de detectar tu Roku TV para duplicar la pantalla? Esta guía práctica te ayuda a recuperar la proyección inalámbrica con Miracast paso a paso, evitando pérdidas de tiempo y explicando qué puede estar fallando y cómo corregirlo.

Índice

Síntomas y causa probable

Un portátil con Windows 11 (p. ej., HP Envy x360 con Ryzen 5 3500U, 64‑bit) dejó de ver el Roku para “Proyectar”. Antes funcionaba; tras reinicios y cambios de red, el televisor desapareció de los dispositivos disponibles. Incluso volvió a conectar un día y dejó de hacerlo al siguiente.

La causa más habitual en este patrón intermitente es una combinación de:

  • Fallos de Miracast/Wi‑Fi Direct por controladores de Wi‑Fi o gráficos desalineados.
  • Registros de emparejamiento corruptos entre PC y Roku.
  • Servicios de descubrimiento bloqueados por firewall, VPN o adaptadores virtuales.
  • Entorno Wi‑Fi inestable (canales DFS, redes de invitados, aislamiento de clientes).

Qué está fallando realmente

Windows 11 proyecta a Roku usando Miracast, una tecnología que crea un enlace Wi‑Fi Direct entre el PC y el televisor. Aunque ambos equipos estén conectados a la misma red, la transmisión no viaja por Internet: se forma un canal directo, muy sensible a controladores, energía del adaptador y a cualquier software que filtre o “capture” la red (VPN, seguridad de terceros, máquinas virtuales, etc.).

Diagnóstico en una mirada

SíntomaPosible causaAcción inmediata
Roku no aparece en Win + KDescubrimiento bloqueado, emparejamiento corruptoEliminar dispositivo, activar Descubrimiento de red, reinicio de energía
Conecta y se corta al minutoInterferencia en 2,4 GHz, energía del Wi‑Fi, canal DFSUsar 5 GHz, quitar ahorro de energía, fijar canal no DFS
Mensaje de no compatibleMiracast no soportado por gráficos o Wi‑FiVerificar compatibilidad con netsh o dxdiag
Funcionó un día y falló al siguienteActualización o retroceso de controladores/firmwareActualizar Windows, drivers Wi‑Fi/AMD y Roku; limpiar emparejamientos

Lista de verificación rápida

  • Actualizar Windows, drivers de gráficos AMD y Wi‑Fi desde el fabricante.
  • Actualizar el sistema del Roku y hacer un apagado eléctrico completo del TV.
  • Comprobar compatibilidad Miracast en el PC.
  • Restablecer la red de Windows e invertir el interruptor de Descubrimiento de red.
  • Conectar con Win + K y elegir Duplicar o Extender en Win + P.
  • Quitar emparejamientos antiguos en Windows y en Roku.
  • Desactivar temporalmente VPN, firewall de terceros y adaptadores virtuales.
  • Revisar la banda y canal Wi‑Fi; evitar redes de invitados.
  • Como último recurso, restablecer la red del Roku o fábrica.

Guía paso a paso para recuperar la proyección

  1. Actualiza todo y realiza un reinicio de energía
    • Windows Update: instala todas las actualizaciones pendientes.
    • Controladores: desde la web del fabricante (HP) o AMD, actualiza Radeon y el adaptador Wi‑Fi del equipo. Reinicia.
    • Roku: en el TV, ve a Settings > System > System update > Check now.
    • Apagado eléctrico: desenchufa el Roku/TV 60 segundos; apaga y enciende el portátil.
  2. Comprueba que el PC soporta Miracast Abre Símbolo del sistema y ejecuta: netsh wlan show drivers Busca una línea similar a Wireless Display (Miracast) Supported: Yes. Si indica No, el hardware o los controladores actuales no admiten Miracast. También puedes abrir dxdiag y revisar Miracast: Available.
  3. Repara la pila de red en Windows
    • Ve a Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada > Restablecimiento de red y reinicia.
    • En Configuración > Red e Internet, asegúrate de que el perfil de red esté en Privada. Apaga y enciende Descubrimiento de red en Centro de redes.
  4. Conecta de la forma correcta
    • Presiona Win + K para abrir Conectar y selecciona tu Roku TV.
    • Luego presiona Win + P y elige Duplicar o Extender.
    • También puedes ir a Configuración > Sistema > Pantalla > Conectarse a una pantalla inalámbrica.
    • Si no aparece, entra a Configuración > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos > Agregar dispositivo > Pantalla inalámbrica o base.
    • Importante: si no ves la opción de Pantalla inalámbrica, instala la característica opcional: Configuración > Aplicaciones > Características opcionales > Ver características y agrega Pantalla inalámbrica. Reinicia y repite la conexión.
  5. Limpia emparejamientos previos
    • En Windows: en Bluetooth y dispositivos > Dispositivos, elimina el Roku si aparece y vuelve a agregarlo.
    • En Roku: ve a Settings > System > Screen mirroring > Screen mirroring devices, limpia la lista de permitidos/bloqueados y pon el modo en Prompt o Always allow.
  6. Elimina interferencias típicas
    • Desactiva temporalmente tu VPN, firewall/antivirus de terceros y adaptadores virtuales (Hyper‑V, VirtualBox, Docker) desde el Administrador de dispositivos. Vuelve a probar.
    • En Firewall de Windows > Permitir una app, verifica que Wireless Display y Connect estén permitidos en redes privadas.
  7. Revisa el entorno Wi‑Fi y el router
    • Evita redes de invitados y desactiva el AP/Client Isolation del router.
    • Conecta ambos dispositivos en la misma banda. 5 GHz ofrece mejor estabilidad y menos interferencias que 2,4 GHz.
    • Si sufres cortes, fija un canal 5 GHz no DFS (36/40/44/48 en muchas regiones).
  8. Reseteos en Roku si persiste
    • Prueba Settings > System > Advanced system settings > Network connection reset (solo red) y vuelve a configurar el Wi‑Fi.
    • Como último recurso, Factory reset (borra todo). Anota tus apps y credenciales antes de hacerlo.
  9. Ajuste de ahorro de energía del Wi‑Fi en Windows
    • Abre Administrador de dispositivos > Adaptadores de red, doble clic en tu Wi‑Fi > pestaña Administración de energía y desmarca Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía. Reinicia.

Comprobaciones técnicas útiles

  • Estado del controlador Wi‑Fi: en Administrador de dispositivos > Adaptadores de red, comprueba que no haya iconos de advertencia. Si los hay, reinstala el controlador.
  • Reporte de DirectX: ejecuta dxdiag y revisa que ponga Miracast: Available. Si aparece Not supported, instala/retrocede drivers gráficos AMD.
  • Servicios de descubrimiento: asegúrate de que Publicación de recursos de detección de función de descubrimiento y Host de dispositivo UPnP estén en ejecución (Servicios de Windows).
  • Adaptadores virtuales: si tienes “vEthernet (Default Switch)”, deshabilítalo temporalmente y prueba de nuevo.
  • Canales saturados: usa 5 GHz y, si tu router lo permite, fija 80 MHz de ancho de banda y un canal bajo (36‑48) para minimizar DFS.

Tabla de ajustes recomendados

ComponenteAjuste recomendado para Miracast
Windows 11Característica Pantalla inalámbrica instalada; perfil de red Privada; Wireless Display/Connect permitidos en el firewall
ControladoresGráficos AMD Radeon y Wi‑Fi actualizados desde el fabricante del equipo
Roku TVModo de mirroring en Prompt o Always allow; lista de dispositivos limpia; firmware actualizado
Router Wi‑FiSin aislamiento de clientes; ambos equipos en 5 GHz; canal 36‑48; evitar redes de invitados
Software de redVPN y firewalls de terceros desactivados durante las pruebas

Por qué puede funcionar un día y fallar al siguiente

Las actualizaciones automáticas (Windows, controladores o Roku) pueden modificar versiones o restablecer ajustes. Si una actualización corrige algo y otra lo deshace, aparecen fallos intermitentes. El emparejamiento previo, guardado en ambos equipos, también puede corromperse y bloquear el descubrimiento. Por eso, además de actualizar, conviene limpiar emparejamientos y hacer un reinicio de energía para reinicializar el módulo Wi‑Fi y el stack de Miracast.

Soluciones alternativas confiables

  • Cable HDMI: la duplicación por cable evita cualquier problema de red.
  • Adaptador Miracast externo: un dongle tipo Microsoft Wireless Display Adapter en un puerto HDMI del TV puede ser más estable si el receptor integrado de Roku presenta incompatibilidades con ciertos chipsets.

Preguntas frecuentes

¿Deben estar en la misma red Wi‑Fi? Miracast crea un enlace Wi‑Fi Direct entre el PC y el Roku. Estar en la misma red no es imprescindible para la conexión final, pero facilita el descubrimiento y evita bloqueos por perfiles de red o aislamiento de clientes. Usa perfil Privada y evita redes de invitados.

¿2,4 GHz o 5 GHz? 2,4 GHz funciona, pero es más propenso a interferencias. 5 GHz suele ofrecer mejor calidad y menos cortes. Fija canales no DFS si tienes desconexiones esporádicas.

¿Puede interferir una VPN o un antivirus? Sí. Desactívalos durante las pruebas. Asegura que Connect y Wireless Display estén permitidos en el firewall de Windows para redes privadas.

¿Cómo instalo la función de Pantalla inalámbrica? Ve a Configuración > Aplicaciones > Características opcionales > Ver características, busca Pantalla inalámbrica e instálala. Reinicia.

¿Y si el informe dice “Miracast: Not supported”? Tu combinación actual de Wi‑Fi y gráficos no soporta Miracast. Actualiza controladores o usa un adaptador Miracast externo o un cable HDMI.

Secuencia de recuperación recomendada

  1. Actualizar Windows, drivers Wi‑Fi/AMD y firmware del Roku.
  2. Apagado eléctrico del TV y reinicio del portátil.
  3. Verificar Miracast con netsh wlan show drivers y dxdiag.
  4. Restablecimiento de red y activación de Descubrimiento de red.
  5. Instalar Pantalla inalámbrica si falta.
  6. Conectar con Win + K y elegir modo con Win + P.
  7. Eliminar emparejamientos en ambos equipos y volver a agregar.
  8. Desactivar VPN/firewall de terceros y adaptadores virtuales.
  9. Ajustar Wi‑Fi a 5 GHz y canal no DFS; evitar redes de invitados.
  10. Reset de red en Roku; si sigue, restablecimiento de fábrica.

Comandos y rutas clave

  • Compatibilidad Miracast: netsh wlan show drivers
  • Panel de conexión: Win + K. Modos de proyección: Win + P.
  • Restablecimiento de red: Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada > Restablecimiento de red.
  • Instalar Pantalla inalámbrica: Configuración > Aplicaciones > Características opcionales > Ver característicasPantalla inalámbrica.
  • Permisos en firewall: Firewall de Windows > Permitir una app a través del firewall → marcar Conectar/Wireless Display en Privadas.
  • Roku mirroring: Settings > System > Screen mirroringMode: Prompt/Always allow y Devices: limpiar listas.

Errores típicos y cómo resolverlos

  • El Roku aparece, pero la conexión falla al instante: limpia emparejamientos en ambos lados, reinicia, cambia a 5 GHz y desactiva la VPN. Comprueba ahorro de energía del adaptador Wi‑Fi.
  • El dispositivo no aparece en absoluto: verifica perfil de red Privada, activa Descubrimiento de red, comprueba la instalación de Pantalla inalámbrica y revisa el firewall.
  • La imagen se ve lenta o a tirones: acércate al router, usa 5 GHz, reduce interferencias y cierra aplicaciones que saturen la red.

Conclusión

Cuando Windows 11 deja de proyectar al Roku TV sin razón aparente, la solución pasa por tratar Miracast como un eslabón sensible: drivers al día, emparejamientos limpios, red estable y cero interferencias. Siguiendo el orden de pasos de esta guía, la gran mayoría de casos vuelve a funcionar en minutos. Si aun así persiste, un HDMI o un adaptador Miracast externo te devolverán la duplicación sin quebraderos de cabeza.

Índice