Si al intentar restablecer tu portátil el proceso salta al firmware UEFI y el sistema ya no muestra la unidad principal, esta guía te lleva del diagnóstico a la solución, con un intento rápido desde el entorno de recuperación y, si hace falta, una reinstalación limpia desde memoria USB.
Resumen del caso
Escenario típico: tras elegir Restablecer este PC en un equipo ASUS TUF F15 de generación reciente con firmware UEFI, el proceso no avanza y se abre el menú azul del fabricante. Una vez de vuelta en el sistema, el Explorador no muestra la unidad principal, aunque en la configuración de UEFI el dispositivo de estado sólido aparece detectado. Este comportamiento apunta casi siempre a corrupción en particiones de arranque o recuperación, a entradas de arranque dañadas, o a un controlador de almacenamiento no cargado en el entorno de recuperación.
La ruta más fiable y rápida para devolver el equipo a estado funcional es una instalación limpia desde memoria USB. Antes, conviene un intento rápido desde el entorno de recuperación y una revisión de ajustes de firmware, ya que a veces basta con corregir un modo de almacenamiento o forzar una descarga en la nube.
Síntomas y causas probables
Síntoma | Qué verás | Causa probable | Acción recomendada |
---|---|---|---|
El restablecimiento se interrumpe y abre el menú de firmware | Menú azul de UEFI tras reiniciar | Corrupción en la partición de arranque, gestor de arranque dañado o imagen de recuperación defectuosa | Intento rápido desde el entorno de recuperación y, si persiste, reinstalación limpia |
La unidad principal no aparece en el sistema | Explorador sin la unidad, administrador de discos vacío | Controlador de almacenamiento no cargado, tabla de particiones corrupta o protección activada | Verificar en UEFI, probar con cargador de controlador en el instalador, o limpiar el disco con utilidad de particionado |
El firmware detecta el dispositivo pero el instalador no | El instalador muestra lista vacía al elegir destino | Controlador VMD o RST requerido para ver la unidad NVMe | Cargar el controlador desde memoria externa o desactivar controladoras en UEFI según corresponda |
Descarga local se queda bloqueada | Barra de progreso sin avance | Imagen de recuperación interna dañada | Elegir descarga en la nube o reinstalar con memoria externa |
La unidad desaparece hasta del firmware | No aparece en los apartados de almacenamiento | Fallo físico del dispositivo | Priorizar diagnóstico de hardware y garantía |
Comprobaciones antes de actuar
- Respaldo: si el dispositivo aparece en otro equipo o en un entorno externo, copia tus archivos críticos. Una instalación limpia eliminará todo el contenido del disco objetivo.
- Protección: si tenías protección de unidad, ten a mano la clave de recuperación. El entorno de recuperación la pedirá para desbloquear el volumen.
- Energía y periféricos: conecta el adaptador de corriente, desconecta discos externos y periféricos no esenciales para evitar interferencias en el arranque.
- Arranque: confirma que el modo activo es UEFI y que el CSM está desactivado. La instalación moderna exige particionado con tabla GPT y arranque seguro habilitado por defecto.
- Almacenamiento: en el firmware, localiza el dispositivo de estado sólido en la sección de información de almacenamiento o de dispositivos NVMe.
- Modo de controladora: en equipos con plataformas recientes puede haber un conmutador entre modos AHCI y tecnologías de controladora como VMD o RST. Para reinstalar, o bien mantén el modo compatible con el controlador que cargarás durante el instalador, o desactiva la agrupación de controladoras para que el instalador vea la unidad sin controlador adicional.
Intento rápido desde el entorno de recuperación
Este intento puede ahorrar tiempo si el fallo lo origina una imagen de recuperación dañada o una configuración del firmware inapropiada.
Acceso al entorno de recuperación
- Desde el sistema: Configuración → Sistema → Recuperación → Inicio avanzado → Reiniciar ahora → Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de firmware UEFI.
- Si el sistema no inicia: fuerza varias interrupciones del arranque para que aparezca el entorno de recuperación, o usa un medio de instalación solo para llegar al menú de reparación.
Revisión del firmware
Ajuste | Valor recomendado | Comentario |
---|---|---|
Modo de arranque | UEFI | Evita activar CSM o legado salvo necesidad con medios antiguos |
Arranque seguro | Activado | Compatible con instalación moderna; desactívalo solo para medios especiales |
Modo de almacenamiento | AHCI o controladora nativa | Si usas VMD o RST, necesitarás su controlador durante la instalación |
Orden de arranque | Memoria externa primero | Para forzar el arranque desde el instalador cuando sea necesario |
Reintento del restablecimiento
- Vuelve al entorno de recuperación.
- Elige Restablecer este PC.
- Selecciona Quitar todo.
- Si aparece, usa Descarga en la nube en lugar de la opción local.
Si el restablecimiento vuelve a abrir el firmware o no detecta la unidad, pasa a la reinstalación limpia.
Instalación limpia con memoria USB
Es la solución más consistente cuando hay corrupción de particiones, entradas de arranque irreparables o controladores ausentes en el entorno de recuperación.
Creación del medio
- En otro equipo, descarga la herramienta oficial y prepara una memoria de ocho gigabytes o más. Si creas el medio desde un equipo distinto, desmarca las opciones de idioma y arquitectura recomendadas para ese ordenador y elige las de tu portátil.
- Si usas herramientas de terceros para la memoria, asegúrate de seleccionar esquema de partición GPT y destino UEFI. Evita modo legado.
Arranque desde el instalador
- Inserta la memoria y abre el menú de arranque con la tecla de acceso rápido del fabricante. En portátiles del fabricante indicado suele funcionar la tecla de escape o la tecla de función dedicada para menú de arranque; la tecla de acceso a configuración es habitual con F2.
- Selecciona la memoria y espera a que cargue el asistente.
- Elige idioma y distribución de teclado, pulsa Instalar ahora, acepta términos y selecciona Personalizada.
Configuración de particiones cuando el disco aparece
Si el asistente muestra el disco, la ruta más limpia es eliminar todas las particiones del disco destinado al sistema hasta dejar un bloque de espacio no asignado y pulsar Siguiente. El instalador creará automáticamente las particiones internas.
Partición típica | Descripción | Tamaño aproximado |
---|---|---|
Sistema | Partición del sistema EFI para el gestor de arranque | Entre cien y trescientos megabytes |
Reservada | Partición reservada por el sistema | Dieciséis megabytes |
Principal | Partición donde se instala el sistema | El resto del espacio |
Recuperación | Entorno de recuperación para restablecer el sistema | Entre quinientos megabytes y un gigabyte |
Advertencia: eliminar particiones borra datos. Comprueba el número de disco y su tamaño para no tocar discos externos por error.
Cuando el disco no aparece en el instalador
Si el asistente no muestra el dispositivo, estás ante uno de estos escenarios:
- Controlador de la controladora: la plataforma requiere un controlador de almacenamiento para exponer el dispositivo NVMe. Cárgalo con la opción Cargar controlador desde una memoria externa que contenga los archivos del fabricante. Tras ello, el disco suele aparecer inmediatamente en la lista.
- Configuración de firmware: desactiva la agrupación de controladoras y usa modo AHCI si no dependes de tecnologías de aceleración de almacenamiento. Vuelve al instalador y verifica.
- Tabla de particiones corrupta: limpia el disco con la utilidad de particionado del instalador.
Limpieza y conversión con utilidad de particionado
Abre la consola del instalador con la combinación de teclas dedicada, ejecuta la utilidad y aplica estos comandos con cautela:
diskpart
list disk
select disk 0 # elige el disco correcto por tamaño
clean # borra todas las particiones
convert gpt # asegura formato moderno para arranque UEFI
exit
Cierra la consola, actualiza la lista de discos y sigue con la instalación. Si recibes un mensaje de disco protegido contra escritura, puedes intentar retirar el atributo de solo lectura:
diskpart
select disk 0
attributes disk clear readonly
exit
Creación manual de particiones como alternativa
En casos raros, el instalador puede no crear la partición del sistema por conflictos previos. Puedes crearla a mano y luego copiar los archivos de arranque:
diskpart
select disk 0
clean
convert gpt
create partition efi size=300
format fs=fat32 quick
assign letter=S
create partition msr size=16
create partition primary
format fs=ntfs quick
assign letter=C
exit
bcdboot C:\Windows /s S: /f UEFI
Reparación del arranque sin borrar datos
Si buscas evitar la reinstalación completa y puedes ver el volumen con el sistema, existe una vía avanzada para reconstruir el gestor de arranque. Ten en cuenta que, si la causa es la imagen de recuperación dañada o un controlador ausente, esta ruta puede no resolverlo.
Reconstrucción del gestor de arranque
- Abre la consola del entorno de recuperación.
- Identifica la partición del sistema, que es pequeña y con formato de sistema.
- Asígnale una letra y recrea los archivos de arranque:
diskpart
list vol
select vol X # el volumen de la partición del sistema, formato fat
assign letter=S
exit
bcdboot C:\Windows /s S: /f UEFI
Si la consola indica que no encuentra instalaciones, puedes intentar un análisis del gestor y la reconstrucción:
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
Si aparece un error de acceso denegado al escribir en la partición del sistema, confirma que está montada con la letra asignada y que no está protegida.
Reactivar el entorno de recuperación
Cuando el entorno de recuperación interno está deshabilitado o corrupto, puedes reactivarlo tras reconstruir el arranque:
reagentc /disable
reagentc /enable
reagentc /info
Verificación del hardware
- Presencia en firmware: si el dispositivo no aparece en la información de almacenamiento de UEFI, sospecha de fallo físico.
- Pruebas internas: si el firmware ofrece pruebas de dispositivos NVMe, ejecútalas para evaluar el estado de la unidad.
- Temperaturas y alimentación: un sobrecalentamiento puede provocar desconexiones intermitentes. Verifica ventilación y perfil de energía del equipo.
- Conexión física: manipular el dispositivo requiere abrir el equipo y anula garantías en algunos casos. Si el portátil está en garantía, deja esta comprobación a un servicio autorizado.
Pasos posteriores a la reinstalación
- Actualizaciones: tras el primer inicio, ejecuta el servicio de actualización hasta que no queden controladores ni parches pendientes.
- Controladores del fabricante: instala chipset, gráficos, audio, inalámbricos y utilidades como Armoury Crate o la aplicación de soporte, si las usas.
- Controlador de almacenamiento: si usas modo VMD o RST, instala su controlador para obtener rendimiento óptimo y evitar errores en estados de suspensión.
- Reactivación de protección: una vez completadas las actualizaciones y con unidad cifrada, guarda la nueva clave de recuperación.
- Creación de unidad de recuperación: genera un medio de recuperación para futuras incidencias y evita depender por completo de la partición interna.
- Plan de copias: configura copias de seguridad periódicas para no perder datos si una futura reparación exige limpieza del disco.
Respuestas a dudas frecuentes
¿Se pierde la garantía por reinstalar el sistema?
No. La reinstalación del sistema no suele afectar a la garantía del hardware. Sí podrían afectarla las manipulaciones internas si dañan componentes o rompen precintos.
¿Qué ocurre con la partición de recuperación del fabricante?
Si eliminas todas las particiones, dicha partición también se borra. Podrás seguir reinstalando con el medio oficial cuando lo necesites.
¿Qué modo de controladora debo usar tras la reinstalación?
Mantén el modo que elegiste durante la instalación. Si instalaste con AHCI y luego activas VMD o RST, el sistema podría no arrancar al faltar el controlador.
¿Cuál es la diferencia entre descarga en la nube y reinstalación local?
La descarga en la nube obtiene archivos nuevos desde internet y evita depender de una imagen local corrupta. La reinstalación local usa la imagen en disco, más rápida pero vulnerable si está dañada.
¿Por qué el sistema no muestra la unidad aunque el firmware sí?
El firmware solo necesita reconocer el dispositivo físico, mientras que el sistema requiere un controlador que entienda cómo comunicarse con la controladora. Si no está presente, la unidad no se expone al sistema.
¿Cómo interpreto el error que impide instalar en un disco con estilo de partición no compatible?
Cuando el asistente indica que no puede instalar en un disco con estilo MBR, conviértelo a GPT con la utilidad de particionado y repite la selección de destino.
Lista de verificación rápida
- Ajusta el firmware a arranque moderno, orden de arranque correcto y modo de almacenamiento coherente.
- Intenta restablecer desde el entorno de recuperación con descarga en la nube.
- Si falla, crea memoria instaladora, arranca desde ella y elige instalación personalizada.
- Elimina particiones del disco objetivo hasta dejar espacio no asignado y continúa.
- Si el disco no aparece, carga el controlador de la controladora o limpia y convierte a GPT.
- Tras instalar, aplica actualizaciones y controladores del fabricante.
Conclusión en una frase
Cuando el restablecimiento salta al firmware y el sistema deja de mostrar la unidad principal, la vía más segura y veloz para recuperar el equipo es reinstalar desde una memoria externa, borrando las particiones del disco objetivo; el intento previo desde el entorno de recuperación puede ahorrar tiempo si la imagen no estaba dañada.
Guía paso a paso detallada para el modelo indicado
Aunque los pasos anteriores son válidos para casi cualquier equipo con firmware moderno, a continuación se describen matices útiles para la serie TUF F15 de la generación mencionada.
Acceso a opciones de arranque y al firmware
- Para abrir el menú de arranque temporal, pulsa la tecla de escape justo al encender el dispositivo y selecciona la memoria externa.
- Para entrar en la configuración del firmware, usa F2 desde el encendido hasta ver el menú del fabricante.
Ubicación de ajustes habituales
Sección del firmware | Ajuste relevante | Observación práctica |
---|---|---|
Avanzado | Controladora de almacenamiento o gestión de dispositivos NVMe | Permite activar o desactivar tecnologías que requieren controlador específico |
Arranque | Orden de arranque | Coloca la memoria externa en primer lugar para facilitar la instalación |
Seguridad | Arranque seguro | Mantener activado para la instalación moderna |
Cuándo cargar un controlador de almacenamiento
Si inicias el instalador y la lista de unidades está vacía, pero el firmware muestra el dispositivo NVMe, es muy probable que el instalador requiera el controlador de la controladora. La solución consiste en copiar los archivos del controlador en una segunda memoria y, dentro del asistente, pulsar Cargar controlador, examinar esa memoria y elegir el archivo que coincida con la arquitectura de tu equipo. Tras unos segundos, el disco debería aparecer para continuar la instalación.
Errores frecuentes y su corrección
Mensaje o síntoma | Causa | Solución |
---|---|---|
El instalador informa de estilo de partición no compatible | Disco con estilo heredado | Convertir a GPT con la utilidad de particionado y repetir |
Acceso denegado al reparar el gestor | Partición del sistema sin letra o protegida | Asignar letra a la partición, desproteger si procede y volver a ejecutar la copia de arranque |
Reinicio al firmware tras restablecer | Entradas de arranque dañadas o imagen de recuperación defectuosa | Instalación limpia o reconstrucción del gestor seguida de reactivación del entorno de recuperación |
Unidad invisible en el sistema pero visible en firmware | Controlador de almacenamiento no presente | Cargar controlador desde el instalador o cambiar temporalmente el modo de controladora |
Buenas prácticas para prevenir futuras incidencias
- Actualizaciones regulares: permite que el sistema y los controladores del fabricante se mantengan al día.
- Medio de recuperación: guarda una memoria externa preparada para el modelo y guarda también una copia del controlador de la controladora en esa misma memoria.
- Plan de copias: usa copias programadas locales o en la nube. Evita depender del restablecimiento si tus datos son críticos.
- Integridad de archivos del sistema: ante síntomas leves, ejecuta comprobaciones de imagen y de archivos antes de llegar a la reinstalación.
En resumen: cuando el restablecimiento se desvía al firmware y la unidad principal deja de mostrarse en el sistema, estás ante una combinación de corrupción en el entorno de arranque o un controlador ausente. El intento rápido desde el entorno de recuperación puede resolverlo si la imagen no está dañada; si persiste, la reinstalación limpia desde memoria externa con limpieza de particiones te devuelve un sistema estable en el menor tiempo.