Tras instalar la actualización 24H2 (build 26100/26120) de Windows 11, algunos usuarios de portátiles experimentan pérdidas de conexión a Internet que duran apenas unos segundos pero se repiten con frecuencia, afectando tanto a Wi‑Fi como a LAN o USB tethering. El problema persiste incluso tras restablecer la red, lo que sugiere una interacción compleja entre controladores, hardware y la propia pila de red de la nueva versión.
Problema detectado
Los cortes aparecen de forma aleatoria: el icono de red cambia a “sin conexión” y, pasado un instante, vuelve a establecerse. Aunque parezcan irrelevantes por su brevedad, interrumpen descargas, videollamadas y servicios en segundo plano como OneDrive o Microsoft Teams. Los reportes más numerosos provienen de equipos con chipsets Mediatek MT7921 o dispositivos Surface Laptop 5, pero no son los únicos afectados.
Causas identificadas
- Controladores Wi‑Fi desactualizados o incompatibles. La migración a 24H2 introduce cambios en el stack de red (nuevo NetAdapterCx y optimizaciones de baja energía) que requieren controladores firmados para la build. Versiones antiguas funcionan, pero provocan timeouts de asociación o roaming inestable.
- Adaptadores de red virtual. Herramientas como VMware Workstation, Hyper‑V, VirtualBox o incluso tuneladoras VPN (WireGuard, OpenVPN) crean interfaces virtuales que compiten por prioridades métricas. Al renegociar rutas, el adaptador físico pierde la puerta de enlace y la conexión se corta.
- Router mal configurado. Cuando un único SSID opera en 2,4/5/6 GHz, Windows 11 prioriza la banda “óptima” cada pocos segundos. Si el RSSI de 6 GHz cae a un umbral crítico, el sistema intenta saltar a 5 GHz y luego vuelve a 6 GHz si mejora, creando ciclos de desconexión.
- Bug específico de la build 24H2. En casos aislados, la actualización introduce un fallo de administración de energía que apaga el adaptador al cambiar estados AC/DC. Revirtiendo la actualización se descarta rápidamente esta hipótesis.
Soluciones confirmadas
Acción | Efecto reportado |
---|---|
Actualizar el controlador Wi‑Fi a la versión más reciente (p. ej. Mediatek MT7921 v 24.40.2.572 o paquete Surface Support v61). | Conexión estable sin interrupciones. |
Desactivar temporalmente los adaptadores virtuales (VMware, Hyper‑V, VPN) en ncpa.cpl o ipconfig /disable. | Sirve para descartar interferencias; en algunos casos elimina los cortes. |
Revertir la build 24H2 desde Configuración → Recuperación → Volver a la versión anterior. | Restituye la estabilidad si el problema proviene exclusivamente de la build. |
Asignar SSID distintos a cada banda del router (2,4/5/6 GHz) o ajustar band‑steering. | Evita la “caza” de señal y desaparecen las desconexiones. |
Diagnóstico paso a paso
Antes de aplicar cualquier solución definitiva, conviene aislar la causa principal:
- Comprobar el Visor de eventos:
Microsoft‑Windows‑WLAN‑AutoConfig/Operational
registra los códigos 8002 y 8003 cuando hay roaming inesperado; IDs 5060 y 5061 apuntan a fallos de autenticación. - Capturar paquetes con netsh trace o Wireshark: filtra por
frame.len == 0
ywlan.fc.type_subtype == 0x0c
para hallazgos de desasociación. - Comprobar métricas de interfaz: Ejecuta
Get-NetIPInterface
en PowerShell; si un adaptador virtual tiene métrica < 10, Windows le dará prioridad. - Analizar consumo de energía:
powercfg /energy /output energy.html
detecta si el controlador entra y sale de estados D2/D3 demasiado rápido.
Verificación de controladores
En Administrador de dispositivos → Adaptadores de red → <tu Wi‑Fi> → Controlador revisa:
- Proveedor (Microsoft, Mediatek, Intel, etc.).
- Fecha: debe ser posterior a mayo 2025 para total compatibilidad con 24H2.
- Versión: compara con la tabla siguiente.
Chipset | Versión mínima recomendada | Notas |
---|---|---|
Mediatek MT7921 / MT7922 | 24.40.2.572 | Disponible en Windows Update opcional. |
Intel AX211 / AX411 | 23.30.0.14 | Requiere Intel PROSet v23.30 o posterior. |
Qualcomm WCN6856 | 3.0.0.790 | Se envía vía OEM; no siempre en Update. |
Surface Laptop 5 | 61.0.0.9 | Incluido en paquete Surface Support v61. |
Pasos recomendados
- Actualizar controladores: descarga el INF o CAB oficial desde el OEM o Windows Update → Actualizaciones opcionales. Evita herramientas genéricas que empaquetan controladores no firmados.
- Deshabilitar adaptadores virtuales: en un símbolo de sistema elevado,
wmic nic where "Manufacturer != 'Microsoft' and NetConnectionID like '%VM%'" call disable
Repite la prueba de estabilidad durante 30 minutos. - Restablecer la red: Configuración → Red e Internet → Configuración de red avanzada → Restablecimiento de red. Tras reiniciar, Windows crea nuevos perfiles de interfaz y limpia la caché DNS, DHCP y Winsock.
- Ajustar el router: accede a la gestión web (
http://192.168.1.1
típica) y crea SSIDs independientes o desactiva Smart Connect. Mantén el mismo método de seguridad (WPA3 o WPA2) y canal estático si hay congestión en 6 GHz. - Revertir la actualización: si ningún paso funciona, en Configuración → Recuperación → Volver a la versión anterior restaura la build 23H2. Marca la casilla “Problemas de red” para que Microsoft recopile métricas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Los cortes afectan solo a portátiles?
No. También se reportan en mini‑PCs con tarjetas M.2 Wi‑Fi y en sobremesas con adaptadores PCIe, aunque con menor frecuencia.
¿Puedo usar un adaptador USB Wi‑Fi como solución provisional?
Sí. Adaptadores con chipsets Realtek RTL8812 o RTL8832 funcionan sin incidencias en 24H2 y permiten seguir trabajando mientras se publica un parche.
¿Desactivar IPv6 mejora la situación?
En la mayoría de casos, no. Los cortes se producen antes de la negociación de la pila IP, por lo que el problema está en la capa de enlace.
Cómo reportar el bug a Microsoft
- Abre Centro de opiniones (Win + F).
- Selecciona la categoría “Red y conectividad inalámbrica”.
- Elige “Problemas con adaptadores Wi‑Fi” y adjunta:
- Un archivo de seguimiento
.etl
generado con netsh trace start capture=yes report=yes. - Resultados de
Get-NetAdapter -IncludeHidden | ConvertTo-Json
. - Capturas de pantalla del Visor de eventos.
- Un archivo de seguimiento
- Marca la casilla “Permitir que Microsoft me contacte” si deseas participar en la recopilación avanzada.
Buenas prácticas para evitar cortes futuros
- Mantén Windows Update configurado en “Recibir las actualizaciones opcionales de controladores” al menos durante los primeros tres meses tras un cambio de build.
- Si utilizas máquinas virtuales a diario, crea un perfil de energía “Máximo rendimiento” para impedir que el adaptador entre en suspensión selectiva.
- Anota la versión del controlador antes de cada gran actualización. Así podrás volver manualmente desde
pnputil /add-driver
. - Actualiza el firmware del router periódicamente; fabricantes como Asus, TP‑Link o Netgear publican parches de band‑steering compatibles con Wi‑Fi 6E cada 2‑3 meses.
Conclusiones
Los cortes de Internet tras actualizar a Windows 11 24H2 tienen un origen multifactorial, pero la raíz más frecuente es la incompatibilidad entre controladores Wi‑Fi y la nueva pila de red. Actualizar los drivers oficiales, aislar adaptadores virtuales y segmentar las bandas del router solucionan el 90 % de los incidentes. Para los casos excepcionales, revertir la build resulta sencillo y seguro, mientras Microsoft trabaja en un parche acumulativo. Mantener un enfoque proactivo—vigilando las actualizaciones opcionales y documentando la configuración de red—garantiza que futuras migraciones de Windows sean transparentes y sin interrupciones.