Tras instalar Windows 11 24H2, algunos sistemas con GPU NVIDIA sufren pantalla negra al actualizar el controlador y congelaciones al activar DLSS en escalado 1080p → 1440p. A continuación encontrarás un procedimiento exhaustivo para eliminar ambos fallos y devolver la estabilidad a tu RTX 3070 Ti.
Descripción del problema
En la nueva rama 24H2, la pila gráfica de Windows adopta WDDM 3.2, añade mejoras de seguridad (Core Isolation por defecto) y optimiza la programación de GPU. Con ciertas versiones del controlador NVIDIA Game Ready/Studio esto provoca:
- Pantalla negra permanente al instalar el driver desde GeForce Experience (GFE) o NVCPL, obligando a reiniciar a ciegas.
- Congelación de juegos cuando DLSS cambia la resolución de renderizado de 1080p a 1440p. El mismo título funciona si se mantiene en 1080p nativo.
El equipo afectado más habitual combina una RTX 3070 Ti, Ryzen 7 5800X3D y 32 GB DDR4 3200 CL16, pero la guía se aplica a cualquier GPU Ampere o Ada Lovelace.
Causas probables
- Cambios en la cola de comandos de DirectX 12 Ultimate que requieren recompilar las cachés de shaders.
- Incompatibilidad puntual entre la capa de Firmware TPM/Memory Integrity y el instalador del driver.
- Persistencia de restos de versiones antiguas en \DriverStore, multiplicada por la nueva política de Retained Objects del kernel.
- Conflicto con Hardware Accelerated GPU Scheduling (HAGS) al actualizar desde 23H2 sin limpiar la configuración.
Soluciones paso a paso
Comprobar la versión del controlador instalada
Antes de intervenir, anota los siguientes datos para delimitar el alcance:
winver
dxdiag /t %userprofile%\Desktop\dxdiag.txt
nvidia-smi
Instalación manual de un controlador probado
1. Descarga en formato Desktop/Notebook – Standard un driver anterior (por ejemplo, 552.xx) conocido por funcionar en 23H2.
2. Desconecta Internet temporalmente para impedir que Windows Update intervenga.
3. Ejecuta el instalador con Opciones avanzadas → Instalación limpia. Esto restablece perfiles y evita conflictos.
Desactivar y reactivar la Programación de GPU con aceleración por hardware
Este ajuste se encuentra en Configuración → Sistema → Pantalla → Configuración de gráficos → Cambiar la programación de GPU con aceleración por hardware.
- Ponlo en Desactivado.
- Reinicia y prueba un título con DLSS en 1440p.
- Si todo va bien, vuelve a Activado y reinicia de nuevo. En la mayoría de equipos el «reset» forzará a Windows a recrear la cola de presentación, desbloqueando el escalado.
Restablecer perfiles en NVIDIA Control Panel
- Abre Manage 3D settings y pulsa Restore en la pestaña Global.
- Revisa cada perfil de juego: DLSS, DSR y Dynamic Super Resolution deben estar en Application-controlled.
- Aplica y cierra. Eliminar reglas heredadas evita que GFE reestablezca flags conflictivos durante la instalación.
Eliminación completa con Display Driver Uninstaller (DDU)
DDU borra entradas ocultas del registro y orphaned files que sobreviven a la opción estándar de NVIDIA.
- Crea un punto de restauración y copia de seguridad de los perfiles con
nvidiaProfileInspector.exe /S export.nip
. - Reinicia en modo seguro (
msconfig → arranque seguro mínimo
). - Ejecuta DDU → Clean and do not restart.
- Reinicia de manera normal, instala la versión elegida del driver sin GFE y sin HD Audio si no es necesario.
Actualizar BIOS/UEFI y chipset
Placas AM4 han recibido AGESA ComboAM4 PI 1.2.0.C optimizado para Windows 11. Instálalo desde un USB formateado en FAT32. Tras flashear:
- Restablece fTPM y verifica Re-Size BAR en Enabled.
- Desactiva temporalmente el perfil XMP/DOCP si el sistema sigue inestable; añade de nuevo tras validar.
Mitigaciones de emergencia
Retroceder a Windows 11 23H2
Si tu periodo de reversión no ha expirado (10 días), abre Configuración → Sistema → Recuperación → Volver. Para una instalación limpia:
- Descarga la ISO 23H2 en otro equipo.
- Crea un USB con
Rufus
(opción «Remove requirement for TPM» desmarcada). - Instala con las mismas ediciones (Home/Pro) para conservar la licencia digital.
Una vez en 23H2, pausa Windows Update 30 días y supervisa los foros de NVIDIA y Microsoft hasta que aparezca el hotfix definitivo.
Pruebas y verificación
Después de cada cambio realiza el siguiente ritual:
- Limpiar la caché de shaders:
%LocalAppData%\NVIDIA\DXCache
yGLCache
, luego reinicia. - Ejecutar GPU-Z → Sensors para comprobar que la GPU abandona el estado P0 bajo carga.
- Medir la estabilidad en un benchmark RT moderado (Cyberpunk 2077 Overdrive, Alan Wake 2).
- Supervisar errores WHEA en Visor de eventos → System.
Buenas prácticas de mantenimiento
Acción | Motivo | Frecuencia recomendada |
---|---|---|
Crear punto de restauración | Permite revertir controladores defectuosos | Antes de cada update mayor |
Actualizar SDK de DLSS del juego | DLSS 3.10+ mejora compatibilidad con WDDM 3.2 | Cuando el desarrollador publique parche |
Desconectar monitores secundarios | Evita reenumeración EDID que dispara pantallas negras | Durante instalaciones de driver |
Deshabilitar overlay de captura (OBS, ReLive) | Impide hooks en nvapi.dll que bloquean la señal | Solo mientras se instala driver |
Preguntas frecuentes
¿Por qué el problema aparece solo al subir de 1080p a 1440p?
Porque DLSS necesita duplicar la memoria para crear el frame intermedio. Una mala llamada a VKKHRswapchain
puede quedar en bucle si la VRAM cambia de estado durante la enumeración.
¿Debería probar el controlador Studio?
Sí. El canal Studio prioriza validación con herramientas de creación y suele recibir antes parches de compatibilidad. Las tarjetas RTX 3000 son plenamente soportadas.
¿Es seguro dejar HAGS desactivado?
Puedes hacerlo; el impacto de rendimiento es inferior al 2 % en la mayoría de juegos y nulo en tareas de diseño.
Conclusión
El binomio Windows 11 24H2 + GPU NVIDIA aporta mejoras de seguridad y rendimiento, pero puede introducir fallos hasta que el ecosistema se alinee. Siguiendo los pasos de esta guía —limpieza total del driver, reinicialización de la programación de GPU y actualización de BIOS— lograrás una plataforma estable, compatible con DLSS y lista para recibir futuros parches sin sobresaltos.