¿De verdad necesitas salir del modo S en tu Asus Vivobook con Windows 11 Home? Si usas el portátil para películas, música y tareas ligeras, probablemente no. Esta guía te ayuda a decidir con criterios claros, ventajas, límites reales y un plan de acción paso a paso si alguna vez quieres desactivarlo.
Resumen del escenario
Tienes un Asus Vivobook con Windows 11 Home 64 en modo S. Tus usos principales son reproducir películas y música, navegar y ofimática ligera. La única ausencia que prevés es tu colección de Adobe. No juegas ni pretendes instalar software ajeno a Microsoft salvo que sea imprescindible.
Veredicto rápido
Si tu trabajo creativo no requiere Photoshop, Illustrator, Premiere Pro o apps clásicas de Adobe, quédate en modo S y gana en seguridad, estabilidad y batería. Solo sal del modo S cuando Creative Cloud completa o un periférico crítico lo exijan.
Qué es el modo S
El modo S de Windows 11 es una configuración creada para reforzar la seguridad y la eficiencia. En este modo, el sistema solo permite instalar aplicaciones verificadas de Microsoft Store, y utiliza Microsoft Edge como navegador principal. El objetivo es reducir malware, bloatware y cambios no deseados en el sistema, a la vez que ofrece arranques más rápidos y autonomía algo mayor.
Comparativa clara para decidir
Mantenerse en modo S | Salir del modo S |
---|---|
Seguridad reforzada: solo apps verificadas de Microsoft Store, menos riesgo de malware y crapware. | Software de escritorio completo: instalación de programas Win32/MSI/EXE (Adobe Creative Cloud, navegadores alternativos, utilidades especializadas). |
Rendimiento estable: menos procesos en segundo plano, buen arranque, standby fiable y batería algo más larga. | Sin límites de catálogo: puedes instalar cualquier app que descargues de la web o distribuidor oficial. |
Experiencia sencilla: Store + Edge cubren navegación, vídeo, música y ofimática básica. | Irrerversibilidad: la salida del modo S es gratuita pero no se puede revertir oficialmente. |
Alternativas suficientes: Netflix, Disney+, Prime Video, Spotify, VLC, Adobe Acrobat Reader y la mayoría de servicios de streaming funcionan sin salir del modo S. | Compatibilidad de hardware: algunos periféricos o drivers avanzados usan instaladores fuera de la Store y pueden requerir salir. |
Criterios prácticos para tu decisión
Necesitas Creative Cloud completa
- Las aplicaciones de escritorio clásicas como Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, After Effects o Lightroom Classic no están disponibles como apps nativas de Microsoft Store para modo S.
- Si solo necesitas leer o comentar PDFs, basta con Adobe Acrobat Reader desde la Store o incluso Microsoft Edge/OneDrive para anotaciones básicas.
- Para tareas puntuales y ligeras de diseño/edición, valora alternativas web (por ejemplo, editores online o PWA) que puedes “instalar” desde Edge con Aplicaciones → Instalar este sitio como aplicación.
Falta alguna otra app crítica
- Ofimática: Office en la web y los PWA de Word, Excel y PowerPoint suelen ser suficientes para uso básico. También hay clientes de correo y notas en la Store.
- Juegos: si te interesan AAA, emuladores o lanzadores fuera de la Store, obligan a salir. Si solo quieres títulos ligeros, la Store ofrece un catálogo aceptable.
- Desarrollo: herramientas como Visual Studio (completo), Docker, WSL o emuladores suelen requerir abandonar el modo S.
Valoras seguridad tipo iOS o Chromebook
- Si compartes el equipo con menores o usuarios no expertos, el modo S añade una capa de tranquilidad: lo que no está en la Store, no entra.
- La superficie de ataque es menor: menos instaladores dudosos, menos toolbars, menos actualizadores en segundo plano.
Lo que sí puedes hacer cómodamente en modo S
- Streaming de vídeo: Netflix, Disney+, Prime Video y otros servicios con apps de Store o vía web con DRM funcionan bien.
- Música y podcasts: Spotify, Amazon Music, Deezer y reproductores UWP.
- Reproducción local: Media Player de Windows y VLC versión Store cubren la mayoría de formatos; para HEVC/H.265 puedes instalar el códec desde la Store (a veces de pago simbólico).
- PDF y lectura: Edge incorpora visor y anotaciones; Acrobat Reader de Store añade funciones familiares.
- Almacenamiento en la nube: OneDrive integrado; para otros servicios, las versiones web y PWA funcionan con buen rendimiento.
Limitaciones reales del modo S que debes tener presentes
- Navegadores alternativos: no podrás instalar navegadores que no estén en la Store. En la práctica, usarás Microsoft Edge como predeterminado.
- Instaladores clásicos: cualquier .exe/.msi de terceros está bloqueado, incluso si procede de un fabricante confiable.
- Drivers y utilidades: algunos periféricos avanzados (impresoras profesionales, tarjetas de captura, DACs con panel de control específico) publican controladores solo en formato clásico.
- Herramientas de bajo nivel: utilidades de virtualización, entornos de desarrollo y emuladores suelen necesitar capacidades no disponibles en modo S.
- Integraciones especiales: clientes “de escritorio” que sincronizan archivos localmente (por ejemplo, ciertos servicios de nube) pueden no ofrecer app de Store y requerir instalador clásico.
Guía de decisión adaptada a tu caso
Usos declarados: películas, música y navegación. Necesidad extra: “la única aplicación que echaré de menos es mi colección de Adobe”.
Pregunta | Si respondes “sí” | Si respondes “no” |
---|---|---|
¿Necesitas Creative Cloud completa ya (Photoshop/Illustrator/Premiere)? | Sal del modo S. Es requisito para instalarlas. | Mantente en modo S. Usa Acrobat Reader de Store y alternativas web para ediciones ligeras. |
¿Hay otro software crítico que no esté en la Store? | Valora salir del modo S solo por esa necesidad concreta. | Quédate en modo S: seguridad y rendimiento te benefician. |
¿Compartes el equipo con menores o usuarios poco técnicos? | Mantente en modo S: control y paz mental. | Indiferente: decide por catálogo de apps. |
Buenas prácticas si te quedas en modo S
- Instala primero desde la Store todo lo que necesites: reproductores, códecs, clientes de streaming y utilidades.
- Explota las PWA: en Edge, ve a Aplicaciones → Instalar este sitio como aplicación para tener “apps” con icono, notificaciones y ventana propia.
- Optimiza vídeo y audio: habilita aceleración por hardware en Edge, actualiza controladores vía Windows Update y aplica el códec HEVC si lo requieres.
- Usa perfiles de Edge: separa trabajo y ocio, sincroniza marcadores e historial con tu cuenta Microsoft.
- Activa controles parentales con Microsoft Family Safety si compartes con menores.
Cómo desactivar el modo S cuando realmente haga falta
Si llega el momento de instalar Creative Cloud completa u otro software indispensable, el proceso es rápido y gratuito, pero recuerda que no es reversible.
- Abre Configuración → Sistema → Activación.
- En la sección “Cambiar a Windows 11 Home/Pro”, haz clic en Ir a Microsoft Store.
- En la ficha “Salir del modo S”, pulsa Obtener y confirma con tu cuenta Microsoft.
- Reinicia si se solicita. Tras esto ya podrás instalar programas clásicos.
Notas útiles:
- No borra tus archivos ni aplicaciones de la Store.
- Requiere conexión a Internet y sesión con cuenta Microsoft.
- En equipos administrados por una organización, puede requerir permisos del administrador.
Checklist de preparación antes de salir del modo S
- Copia de seguridad de tus documentos esenciales en OneDrive o unidad externa.
- Biblioteca de Creative Cloud: comprueba espacio libre en disco para catálogos y cachés (Premiere/After Effects).
- Plan de seguridad: decidir si te quedas con Microsoft Defender (recomendado) o instalarás otra suite; evita duplicidad de antivirus.
- Fuentes y plugins: localiza orígenes oficiales para evitar instaladores no confiables.
Cómo mantener seguridad y rendimiento tras desactivar el modo S
- Instala solo desde fuentes oficiales (descargas del fabricante o tienda reputada).
- Activa Protección de reputación en Seguridad de Windows para bloquear apps potencialmente no deseadas.
- Actualiza controladores y Windows con regularidad para parches de seguridad y estabilidad.
- Minimiza el arranque: deshabilita autoarranque de lo innecesario en Administrador de tareas → Inicio.
- Usa cuentas estándar para el día a día y reserva la cuenta de administrador para instalaciones.
Ejemplos concretos para tu Asus Vivobook
- Películas locales en H.265: instala el códec HEVC desde la Store si tus archivos no se reproducen. El reproductor Media Player o VLC de Store suelen bastar.
- Audio Hi‑Res y DACs USB: si tu DAC requiere panel de control .exe, podría exigirte salir del modo S. Muchos DACs UAC2 estándar funcionan sin software adicional.
- Edición ligera: para recortes, filtros básicos y exportaciones sencillas, Fotos y Clipchamp de Microsoft cubren lo esencial sin abandonar el modo S.
- PDF: usa Acrobat Reader de Store para formularios y firmas; Edge maneja la lectura diaria con soltura.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver al modo S después de salir?
No. La operación no tiene marcha atrás por vías oficiales.
¿Perderé mis archivos o aplicaciones de la Store al salir?
No. Tus archivos permanecen y las apps de la Store siguen instaladas.
¿Necesito antivirus de terceros tras salir?
No es obligatorio. Microsoft Defender ofrece protección sólida para la mayoría de usuarios. Evita instalar dos antivirus a la vez.
¿Puedo instalar Google Chrome o Firefox en modo S?
En modo S estás limitado a apps de Microsoft Store. Navegadores que no estén disponibles en la Store no se pueden instalar. En la práctica, usarás Edge.
¿Se nota la batería al salir del modo S?
Puede reducirse ligeramente si instalas utilidades en segundo plano. Configura el inicio de apps y desinstala lo que no uses.
¿Hay algún coste por desactivar el modo S?
No, el cambio es gratuito.
Recomendación final
- Mantente en modo S si tus necesidades actuales (streaming, música, navegación y ofimática básica) están cubiertas por la Store y la web, y si tus tareas creativas son ligeras o esporádicas.
- Desactiva el modo S únicamente cuando de verdad necesites Creative Cloud completa u otro software imprescindible fuera de la Store, o si un periférico crítico lo exige.
Mientras esa necesidad no surja, aprovecha la seguridad y el rendimiento extra que ya disfrutas. Tu Asus Vivobook rendirá de forma silenciosa y estable, con menos riesgos y mantenimiento mínimo.
Plantilla de decisión rápida
Perfil | Acción sugerida | Motivo |
---|---|---|
Cine, series y música; ofimática ligera; sin juegos | Mantener modo S | Todo está en la Store o la web; máxima seguridad y simplicidad. |
Diseño y vídeo profesional con apps Adobe clásicas | Salir del modo S | Creative Cloud requiere instaladores de escritorio. |
Periféricos con drivers específicos en .exe | Salir del modo S | Algunos fabricantes no publican controladores en la Store. |
Equipo para menores o usuarios no técnicos | Mantener modo S | Mayor control, menos riesgo y administración más fácil. |
Conclusión en una frase: quédate en modo S ahora mismo y cambia solo cuando algo imprescindible te lo pida; así exprimes seguridad, estabilidad y batería sin renunciar a tus películas y música.